Componentes

Soluciones gráficas externas con interfaz Thunderbolt 3

Las primeras dos generaciones de Thunderbolt revolucionaron el mercado de dispositivos de almacenamiento externo y periféricos especializados. La tercera generación, con un ancho de banda de 40 Gb/seg., puede ser lo que hacía falta para el despegue de las soluciones de procesamiento gráfico externo para notebooks. MSI está trabajando con dos productos gráficos basados en Thunderbolt 3.

Los 5 GB por segundo que puede transmitir la interfaz Thunderbolt 3 con su ancho de banda de 40 Gb/seg. están muy por debajo de los 15,75 GB por segundo que ofrece un slot PCI Express 3.0 x16, pero para muchos juegos y placas gráficas de la actualidad puede ser suficiente. La empresa Alienware ofrece su caja externa denominada Graphics Amplifier con interfaz PCIe 3.0 x4, para placas gráficas diseñadas para sus máquinas portátiles. A pesar de las limitaciones en cuanto al ancho de banda, los expertos encontraron que la solución Graphics Amplifier, equipada con una placa gráfica moderna, puede habilitar una mejora drástica de performance en los videojuegos de vanguardia.

Siguiendo el ejemplo de Alienware, MSI está trabajando en dos soluciones de procesamiento gráfico externo para computadoras personales móviles y de pequeño formato con interfaces Thunderbolt 3. Hasta el momento no abundan los detalles técnicos acerca de dichos productos, pero se sabe que uno de ellos se denomina “Thunderbolt Card Chassis” y el otro se describe como “Thunderbolt Graphics Dock”. Ambos productos incluirán el controlador “Alpine Ridge” de Intel. Si bien se espera que estos dispositivos gráficos externos salgan al mercado antes de fin de año, MSI hasta el momento no ha revelado fechas concretas de lanzamiento.

ITSitio_thunderbolt3__

 

Thunderbolt Card Chassis es un gabinete externo para placas gráficas propias de PCs de escritorio, que muy probablemente ofrezca una fuente de energía independiente, junto con otras cosas. Está por verse si MSI ofrecerá la solución como un gabinete para un adaptador gráfico o como un dispositivo externo integrado de procesamiento gráfico para computadoras portátiles y máquinas de escritorio de pequeño formato.

Thunderbolt Graphics Dock es, tal como su nombre lo implica, una estación de docking con una unidad de procesamiento gráfico incorporada del tipo de las que se usan en portátiles, junto con puertos de E/S adicionales y otras opciones de conectividad, como por ejemplo Gigabit Ethernet. Dado que tal solución usa adaptadores gráficos para equipos móviles, es de suponer que no proveerá un nivel de performance comparable con la de las placas para equipos de escritorio. Por el momento se desconoce la configuración exacta del Thunderbolt Graphics Dock de MSI, pero está claro que ofrece ventajas adicionales en almacenamiento y una unidad óptica, además de brindar una presumiblemente poderosa GPU.

Si bien ambos productos de MSI resultan muy prometedores, necesitan soporte de software por parte de los fabricantes de GPUs. Por el momento, se desconoce si AMD o Nvidia están trabajando para habilitar soluciones de GPUs externas con interfaz Thunderbolt 3.

Gracias al hecho de que al menos 30 diseños de notebooks de alto rango tendrán interfaz Thunderbolt 3 con conector USB 3.1 tipo C el año próximo, tiene mucho sentido para los fabricantes de placas de video ofrecer adaptadores gráficos externos para equipos portátiles. Por tal razón, es seguro que MSI no será la única empresa que ofrezca un periférico de procesamiento gráfico con interfaz Thunderbolt 3.

En la actualidad, MSI ofrece su solución GS30 Shadow con Gaming Dock, la cual combina una notebook delgada con una caja separada de procesamiento gráfico dotada de una placa GeForce GTX 980. El paquete es completamente propietario, algo voluminoso y caro, pero ofrece alta performance en juegos para quienes quieren tener la posibilidad de viajar livianos con su herramienta de juegos a cuestas.

Las soluciones gráficas externas con interfaz PCI Express tienen cerca de una década de existencia. Algunos de tales productos son propietarios y compatibles sólo con un modelo determinado de notebook, cosa que limita mucho su performance. Otros simplemente no ofrecen la suficiente performance. Está por verse si las placas gráficas externas con Thunderbolt 3 eventualmente se vuelven populares. Si no son demasiado costosas y proveen beneficios tangibles de performance, resultarán más que atractivas para los gamers con notebooks.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba