Plextor lanzó nuevas soluciones de almacenamiento eMMC
Las memorias flash eMMC (embedded multi media controller, o controlador multimedia embebido) incorporan al controlador en el mismo chip que alberga a la memoria. La solución eMMC consta de tres componentes: la interfaz MMC (multimedia card), la memoria flash propiamente dicha y el controlador de memoria. Las nuevas soluciones de Plextor basadas en eMMC apuntan a acompañar aplicaciones que requieren gran rendimiento en almacenamiento flash.
“A medida que la tecnología evoluciona, vamos viendo mayor densidad de almacenamiento y cómo se ha vuelto ineficiente para su controlador el administrar estas funciones fuera del núcleo de la memoria”, explicó Viviana García Carvajal, gerente de territorio de Plextor en Colombia. “El estándar ahora incorpora características como eliminación segura (secure erase) e interrupción de alta prioridad (high priority interrupt) para cumplir con la demanda de la alta performance y seguridad. Cada generación del estándar incluirá nuevas características y ofrecerá recursos para futuras y mejoradas soluciones de almacenamiento de Plextor”.
Discos de estado sólido empresariales NAND SLC y NAND MLC: La versión SLC pone el foco en la alta resistencia, mientras que la versión MLC cuenta con protección de energía que la mantiene a salvo de pérdida de datos causadas por fallas eléctricas, siendo capaz de soportar un enorme rango de temperaturas.
El disco de estado sólido NGFF (Factor de Forma de Nueva Generación, renombrado nuevamente como M.2) permite un diseño de disco significativamente más pequeño que el de los modelos mSATA existentes. La nueva versión de Plextor tiene una velocidad de lectura/escritura de 700 / 550 MB/s y una lectura/escritura aleatoria de 100k / 9k IOPS.
“Plextor pone un foco especial en ofrecer al mercado nuevas soluciones innovadoras para el mercado de almacenamiento de datos, incluyendo nuevas incursiones en los mercados empresariales y móviles. Cada uno de los cuatro productos tienen diseños exclusivos y son desarrollados por el equipo de ingenieros de Plextor en sus propias instalaciones”, concluyó García Carvajal.