Componentes

Nvidia prepara su nueva placa insignia: una GeForce GTX de chip dual

No hay confirmación oficial al respecto, pero se comenta que la empresa diseñadora de soluciones gráficas está trabajando en una nueva placa que usará dos GPUs GM200. El nuevo adaptador gráfico ofrecerá niveles extremos de performance y competirá contra la prometida Radeon R9 Fuy X2 con dos procesadores “Fiji”.

No es mucho lo que se sabe respecto a la futura placa gráfica GeForce GTX de chip dual, excepto lo que pudo verse en una demostración “secreta” para la prensa la semana pasada. El sitio web WccfTech comenta que, en el encuentro con los medios, denominado “GeForce GTX Times Two”, se enfatizó el hecho de que la nueva placa saldrá al mercado en un plazo muy corto.

Es de suponer que la nueva placa gráfica de chip dual de Nvidia pertenecerá a la familia GeForce GTX Titan, ofreciendo una performance sin precedentes y un precio realmente elevado. Dado que el chip gráfico GM200 cuenta con 3072 procesadores de streams, una placa gráfica con dos GM200 elevaría la cuenta de núcleos de streams a 6144, lo cual es una cantidad poco menos que increíble. Dado que la arquitectura “Maxwell” es muy eficiente en cuanto al consumo, es posible que la frecuencia de operación de los chips duales de la nueva placa sea bastante alta.

No se informó si la nueva placa incluirá 12 ó 24 GB de memoria. Si incluye 24 GB, su performance será increíblemente alta pero al costo de consumir gran cantidad de energía, por lo que deberá usar un cooler de gran tamaño.

El año pasado, Nvidia lanzó su placa gráfica GeForce GTX Titan Z con chips GK110 duales. Su performance era en general inferior a la de la placa Radeon R9 295X2 de AMD. Debido a su precio de U$S 2.999, no alcanzó gran popularidad.

Teniendo en cuenta que la Radeon R9 Fury X de AMD es prácticamente una rareza, es posible que AMD demore la presentación de su futura placa insignia de chip dual. Como resultado, la GeForce GTX de chip dual de Nvidia podría salir al mercado sin competidores directos, lo cual habilitaría a la empresa a elevar su precio tanto como le parezca.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba