En cuatro años, los SSDs se adueñarán de un tercio del mercado de almacenamiento
Las ventas mundiales de discos de estado sólido se multiplicarán por 7 de aquí a 2017, totalizando 227 millones de unidades en ese año y pasando a representar más de un tercio del mercado de soluciones de almacenamiento para PCs. El pronóstico pertenece a la firma de investigación de mercado IHS iSuppli.
El año pasado se vendieron en todo el mundo 31 millones de unidades de almacenamiento de estado sólido, cifra que parece pequeña si se compara con la que se pronostica para dentro de cuatro años: nada menos que 227 millones de unidades. Mientras tanto, las ventas de discos rígidos tradicionales se reducirán a 410 millones de unidades en 2017, declinando un 14 por ciento con respecto a los 475 millones de unidades vendidas en 2012.
El camino divergente de las dos diferentes clases de productos les permitirá a los SSDs adueñarse de un 36 por ciento del mercado total de almacenamiento para PCs en 2017, con respecto al magro 6 por ciento que tenían el año pasado. Al mismo tiempo, los discos tradicionales verán su reinado comenzar a desmoronarse, pasando a tener un 64 por ciento del mercado con respecto al 94 por ciento que tenían en 2012.
El rubro de SSDs incluye al segmento de los dispositivos utilizados como caché, en donde la memoria flash NAND se emplea junto con medios magnéticos tradicionales, y al de aquellas unidades en las que la NAND se presenta embebida en un único dispositivo híbrido que integra a ambas tecnologías.
“Para los SSDs, el principal factor que impulsará el crecimiento serán las Ultrabooks y otras notebooks ultra delgadas, especialmente cuando los procesadores Haswell de Intel aporten una robusta combinación de performance y eficiencia para las computadoras súper delgadas”, dijo Fang Zhang, analista de sistemas almacenamiento en IHS. “Los SSDs se volverán más atractivos para los fabricantes de PCs y los compradores por igual, a medida que los costos disminuyan para las memorias flash que constituyen el corazón de los dispositivos de almacenamiento de estado sólido”.
A pesar de la rápida adopción que se espera para los SSDs, los discos tradicionales (HDDs) continuarán liderando el mercado de almacenamiento en general debido a sus ventajas de costo en altas densidades. Las ventas de HDDs también se elevarán gradualmente en la segunda mitad de este año, cuando Windows 8 y las Ultrabooks ganen impulso entre los consumidores, luego de un arranque con menos fuerza de la esperada.
En el segmento de discos rígidos empresariales, la competencia se recalentará cuando los archirrivales Western Digital y Seagate Technology pugnen por el liderazgo. Western Digital prepara el lanzamiento de un HDD de 5 TB basado en la nueva tecnología de helio para mayor capacidad y menor consumo energético. Otras nuevas tecnologías de almacenamiento tradicional incluyen soluciones de línea cercana (nearline) y discos híbridos. En el futuro próximo, los HDDs seguirán siendo protagonistas en la escena de la computación de nube, manteniéndose como destino final para la gran mayoría del contenido digital almacenado.
El tercer segmento en el rubro almacenamiento lo constituyen las soluciones ópticas. Este segmento en particular está arrojando pobres resultados, y su horizonte se muestra sombrío. Se espera que las ventas de unidades ópticas disminuyan tanto en unidades como en ingresos. Las ventas totales de unidades ópticas previstas para este año se estiman en 262,6 millones de unidades, con respecto a 287,4 millones en 2012. Los ingresos caerán a U$S 7.400 millones, con respecto a U$S 8.600 millones en 2012. Para el año 2017, las ventas de unidades ópticas caerán otras 100.000 unidades con respecto a 2012, y los ingresos se reducirán a la mitad.