El segmento ultra-móvil ya tiene microprocesadores propios
Durante su disertación en el Intel Developer Forum, el CEO de la empresa, Brian Krzanich, presentó los nuevos procesadores Quark, que se usarán para dispositivos de cómputo llevable o “para ponerse” (wearable computing), como por ejemplo computadoras con forma de reloj de pulsera. Un nuevo frente de innovación se está abriendo, según el directivo de Intel, y la empresa no tiene intenciones de dejarlo pasar.
Intel está pisando el acelerador para atacar de lleno al emergente segmento de dispositivos de cómputo llevable (wearable computing) y de Internet de las Cosas. Brian Krzanich, CEO de Intel, aseguró que su empresa no dejará ningún segmento desatendido. “La innovación y la transformación de la industria está ocurriendo más rápidamente que nunca”, aseguró el directivo. “Tenemos el liderazgo tecnológico de fabricación y las herramientas arquitectónicas en condiciones para ir hacia regímenes de consumo más bajos. Planeamos dar forma y liderar en todas las áreas del cómputo. Los smartphones y las tablets no son el estado final. La próxima ola de computación todavía está siendo definida. Las computadoras para llevar, los sensores sofisticados y la robótica son sólo algunas de las aplicaciones iniciales”.
Como un ejemplo del uso que Intel dará a sus herramientas para ir hacia regímenes de menor consumo, Krzanich anunció la familia de procesadores Quark. Estos nuevos productos de bajo consumo extenderán el alcance de Intel hacia segmentos emergentes, que van desde la Internet de las Cosas hasta las computadoras para llevar puestas. Están diseñados para aplicaciones en las que el bajo consumo y el tamaño reducido tienen prioridad por sobre la performance elevada. Las especificaciones exactas de Quark aún no han sido anunciadas, pero se sabe que Intel distribuirá muestras de placas de referencia basadas en el primer producto de esta familia durante el cuarto trimestre de este año para ayudar a sus socios a acelerar el desarrollo de soluciones optimizadas, inicialmente orientadas a los rubros industriales, de energía y de transporte.
Es muy posible que Intel aproveche muchas de las tecnologías desarrolladas durante la investigación en procesadores x86 de voltaje cercano al umbral (NTVP, near-threshold voltage processor) que emplean circuitos de voltaje ultra bajo. Tales procesadores corren a mayor velocidad cuando se necesita más performance, pero su consumo cae por debajo de los 10 milliwatts cuando su carga de trabajo es liviana. Tal consumo puede abastecerse únicamente con una celda solar del tamaño de una estampilla.
Si bien las investigaciones en chips NTVP no estaban destinadas a derivar en productos, sus resultados pueden conducir a la integración de circuitos de voltaje ultra bajo a lo largo de una amplia gama de productos futuristas.