
AMD lanzó APUs para embebidos con soporte para DDR4
Los primeros procesadores de AMD compatibles con las memorias DDR4 utilizan núcleos “Excavator” y pertenecen a la serie R para sistemas embebidos. Con esta estrategia, la empresa apunta a elevar la vara de performance y de funcionalidad en mercados verticales como cartelería digital, sistemas médicos, aplicaciones industriales y puntos de venta.
Las nuevas APUs Serie R usan los mismos núcleos “Excavator” de la plataforma “Carrizo”, pero con un nivel extra de validación y soporte. Las plataformas embebidas generalmente requieren seguridad, y las características tales como ARM TrustZone apuntan a cubrir esa necesidad, a lo que se suman gráficos de alta performance y arquitectura heterogénea HSA. Actualmente, AMD está enviando los procesadores para una validación “HSA 1.0 Full” la HSA Foundation, previendo su aprobación para dentro de una semana o dos.
El lanzamiento inicial incluirá cinco modelos de procesadores “Merlin Falcon”, con soporte para DDR3 y DDR4 provisto por un diseño de controlador dual. Tres de los cinco modelos serán APUs con gráficos GCN de tercera generación, mientras que los otros dos serán CPUs “puras”. Habrá otra camada de procesadores de la serie R en el primer trimestre de 2016, como parte de la línea iTemp, presentando un amplio rango de temperatura operativa: desde -40° C hasta 105° C. Estos modelos serán esencialmente los mismos chips que los predecesores, pero con validación adicional por parte de AMD.
Los nuevos chips Serie R presentan el chipset y el componente south bridge conectados normalmente para brindar el soporte de almacenamiento y de PCIe en la misma pieza de silicio que la APU. Esto significa que el chipset se fabrica en el mismo nodo con la APU, reduciendo el consumo, pero simplificando además la administración de energía y reduciendo el tamaño de la motherboard requerida para el sistema.
Según informes de AMD, la performance de las APUs “Merlin Falcon” corriendo a 15 W equivale a la de las APUs de generaciones previas (“Bald Eagle”, con tecnología “Kaveri”) consumiendo 35 W.
AMD indicó que las nuevas APUs están orientadas a mercados tales como máquinas de juegos y apuestas, infraestructura de comunicaciones, dispositivos de automatización industrial, vigilancia/seguridad, etc. Se desconoce por el momento si está en los planes de AMD ofrecer una plataforma con soporte para DDR4, basada en Excavator, para el segmento de consumidores o de gamers.