
Lenovo y PC Arts refuerzan beneficios y soporte para partners en Argentina
Lenovo renovó su acuerdo con PC Arts como mayorista autorizado en Argentina, consolidando una alianza clave que pone el foco en brindar soporte técnico de calidad, impulsar soluciones de virtualización y ofrecer herramientas personalizadas para potenciar a los canales de distribución.
Durante un evento organizado por PC Arts, ITSitio tuvo la oportunidad de conversar con referentes clave del mayorista y de la marca Lenovo, quienes compartieron su visión sobre el presente y futuro de la alianza que ambas compañías sostienen en el país. Las entrevistas, realizadas en el marco de un encuentro con fuerte presencia de canales, dejaron en claro que la propuesta de valor está lejos de limitarse a la disponibilidad de producto: lo que se construye es un ecosistema integral de soporte, acompañamiento y crecimiento conjunto.
Ariel Loureyro, gerente general de PC Arts, fue contundente al destacar que la alianza con Lenovo no es un punto de llegada, sino «simplemente un paso más en mejorar lo que tiene que ver con distribución de valor». Para Loureyro, ese “valor” no es algo complejo, sino que se resume en estar cerca del canal, brindar soporte financiero y logístico, y comprender profundamente su negocio. “Hoy tenemos todo el scope para dar soporte al negocio. Lo tenemos disponible como compañía: la parte técnica, la parte de preventa, la parte de post venta, el cerrar los negocios, la financiación, los costos logísticos”.
En su análisis, Loureyro remarcó que ya no alcanza con cumplir funciones básicas como tener inventario o atender al cliente: «Eso ya es un commodity. El verdadero diferencial está en acompañar al canal para que pueda cerrar negocios que, de otro modo, no podría encarar”.
Desde el costado comercial, David Maximiliano Barraza, gerente comercial de PC Arts, agregó que el diferencial radica en dejar de ser un “movedor de cajas” para convertirse en un verdadero distribuidor de valor. “Primero buscar ser el socio estratégico y de confianza para el canal. ¿Qué quiere decir eso? No solamente hablar de esto y después no tener una estructura atrás que soporte esta situación. Armar la estructura desde el lado comercial, el lado de preventa, el lado de post venta para después darle un valor al canal”.
Ambos ejecutivos coinciden en que el mercado argentino atraviesa un momento de reinicio, en el que se valora más que nunca el acompañamiento integral. Loureyro recordó que en 2024 se vivió una etapa de transición crítica, marcada por restricciones e incertidumbre económica, que obligó a muchos jugadores a “liberar inventario y liquidar deuda”. En ese escenario, afirmó, PC Arts logró mantenerse cerca del canal y ser una pieza clave para que los negocios siguieran adelante. “Creo que esas cosas un canal no se las olvida”, señaló.
Ese acompañamiento también se refleja en políticas concretas. Loureyro destacó que, por ejemplo, no se cobran costos logísticos en operaciones por encima de los 500 dólares, y que la financiación no es una solución genérica, sino adaptada a la realidad de cada cliente. “No solamente tenemos una línea de crédito y financiación para cada uno de los clientes, sino que adaptamos esa línea de financiación para las cuentas finales”.

Barraza complementó esta visión señalando que muchos canales se acercaron al evento sin conocer del todo las “bondades” de PC Arts. “Vender una solución no lleva una logística tradicional, lleva una logística especial y una financiación especial también, con proyectos de largo plazo, estructuras pesadas, estructuras que no son fáciles de mover y eso lo necesitan los canales”.
En esa línea, la virtualización y las soluciones más allá del hardware tradicional están cobrando protagonismo. Barraza explicó que PC Arts se posiciona apoyándose en Lenovo, brindando servicios asociados y acompañando a la marca en sus especializaciones. «Siempre vamos a trabajar atrás de la marca porque son quienes efectivamente llevan a cabo esta situación».
Con el ecosistema de canales en constante expansión, tanto PC Arts como Lenovo tienen planes ambiciosos para el año. Loureyro resaltó la importancia del concepto de “One Lenovo”, una estrategia de integración total de soluciones y áreas dentro de la marca, que encuentra un terreno fértil en la visión que PC Arts tiene del canal. “Me parece que esta idea de One Lenovo tiene mucho maridaje con lo que PC Arts Argentina ve del canal. Y eso la verdad que potencializa la relación porque obviamente no hay nada que convencer, marchamos juntos”.
Barraza, por su parte, detalló algunas de las actividades previstas para el año, como capacitaciones, entrenamientos para la fuerza comercial y participación en eventos regionales. “Estamos haciendo desde entrenamiento de fuerza comercial nuestra y hacia los canales. Por ejemplo, vas a encontrarnos trabajando en Road Shows en el interior del país… Sumado a eso, algunos eventos particulares que van a ser más regionales para nivel CIOs de compañía, en conjunto con nuestros CIOs”.
El valor humano es otro eje que atraviesa el discurso de Loureyro, quien recordó que “las empresas están compuestas por personas y las personas hacen el diferencial. Se hacen negocios entre personas, no entre empresas”.

El mayorista como parte clave del ecosistema
Desde la mirada de la marca, Diego García, gerente de canales y mid-market de Lenovo Argentina, valoró positivamente el formato del evento y la calidad de los canales convocados. “Todos canales más bien corporativos, con perfil de soluciones básicamente, y es un poco el camino de Lenovo de este One Lenovo. Es un poco lo que también representa PC Arts para nosotros: un mayorista que puede dar la solución completa, no solo de producto, sino todo el valor asociado a nuestras soluciones”.
Consultado sobre el rol de los mayoristas en la estrategia actual de Lenovo, García fue tajante: “Fundamental. Para nosotros todo el ecosistema tiene una parte fundamental, el mayorista, el reseller, obviamente nosotros también, pero básicamente el mayorista que es el primero que puede darle esa solución de total y 360 al reseller”.
Según explicó, esa contribución va mucho más allá del crédito o la disponibilidad, y se basa en brindar valor agregado real: “El apoyo con financiación, con el armado de una solución, el apoyo con toda el área de ingeniería, el apoyo con todos los preventa, es mucho y ahí realmente nos da un valor diferencial con respecto a la competencia”.

Sobre el vínculo con los distribuidores, García destacó que el trabajo conjunto no es lineal sino triangular, y se apoya en una dinámica de diálogo permanente entre la marca, el reseller y el mayorista. “Entre nosotros tres son las tres patas necesarias para poder llegar a buen negocio o llegar a una buena solución del final”.
Diego Pacheco, director de operaciones de PC Arts, coincidió en que la sinergia con Lenovo es total, tanto en lo operativo como en lo estratégico. “En particular con Lenovo trabajamos muy bien y en todo sentido. Desde apoyo de la marca, creo que la presencia que hay y el equipo local hace mucho más fácil el trabajo para el distribuidor”.
Para Pacheco, esa cercanía y comprensión del mercado argentino es clave para tomar decisiones rápidas y cerrar negocios. “Eso a veces no pasa con las marcas: ahí ponen un nivel de decisión y escalamiento muy alejado. En el caso de Lenovo Argentina, es todo lo contrario… Esa toma rápida de decisión con el management local es lo que nos permite cerrar negocios y especialmente dar el soporte que necesita el partner”.
Finalmente, consultado sobre cómo el distribuidor ayuda a los canales a comprender las nuevas oportunidades del mercado, Pacheco insistió en la importancia de contar con soluciones disponibles y un equipo técnico robusto. “En nuestro rol, nosotros lo que tenemos que hacer es tener el equipo, justamente lo que hemos crecido, que es la preventa como para poder ser una solución más compleja para llevar justamente al partner a la cuenta final”.
Así, quedó claro que la alianza entre Lenovo y PC Arts va más allá del producto: es una construcción compartida, en la que cada actor suma desde su lugar para potenciar el negocio del canal y acompañarlo en un entorno cambiante, cada vez más exigente y orientado al valor agregado.
Leer mas
- Lenovo y PC Arts celebran su Kickoff 2025 con la presencia de Juan Carlos de Pablo
- PC ARTS: innovación y crecimiento, el plan para 2025
- PC ARTS y LG Argentina lideran la revolución en cartelería digital