Seguridad

Privacidad en línea y Protección de Datos en el Mundo Laboral

Intel Security dio a conocer los resultados de una reciente encuesta global de empleados de todo el mundo en la que indagaba cómo y dónde trabajan y también sus actitudes con respecto a la privacidad en línea y a la protección de datos.

La tecnología que los consumidores usan en su vida diaria, ejerce una significativa influencia en la experiencia tecnológica que esperan en el trabajo. Principalmente en lo que respecta a la colaboración intuitiva y a la mejora de la productividad, los empleados tienen que estar capacitados para crear, consumir y compartir datos sin restricciones en toda una serie de dispositivos y ambientes.

Intel Security entrevistó a consumidores de todo el mundo y descubrió que la mayoría utiliza sus dispositivos personales para hacer algún tipo de trabajo. Además, gran parte de estas personas usa las computadoras y los dispositivos móviles de la empresa donde trabajan para realizar algún tipo de actividad personal en línea (correo electrónico, redes sociales, compras, etc.). Desde el punto de vista de la seguridad, esto significa que cualquier comportamiento de riesgo que los empleados lleven a cabo también puede repercutir negativamente en sus empleadores. Por otra parte, al usar sus dispositivos personales para el trabajo, los empleados ponen en riesgo los datos de la empresa, en caso de que los parámetros no estén adecuadamente asegurados.

Dado este nuevo paradigma en constante evolución del comportamiento en línea de los empleados, que se suma a la mezcla dinámica de dispositivos conectados, es importante, y hasta diríamos obligatorio, que las organizaciones de IT adopten la consumerización de su fuerza de trabajo con un enfoque centrado en la experiencia del usuario que incluya iniciativas basadas en la seguridad, tales como BYOD (Bring Your Own Device – Traiga tu propio dispositivo), entre otras.

La encuesta, conducida por MSI Research en nombre de Intel Security, reveló:

  • Más de tres cuartos de los encuestados (el 78 %) indicó que usa sus dispositivos personales para actividades relacionadas con el trabajo.
  • Un número aún mayor (el 79 %) declaró que realiza actividades personales en línea en dispositivos que pertenecen a la empresa.
  • El 40 % de los empleados trabaja desde su casa o en cualquier lugar.
  • El 65 % de los encuestados considera que IT es responsable de la protección de los datos personales en los dispositivos del trabajo.
  • El 77 % de los encuestados confía mucho o moderadamente en que sus empleadores toman las medidas necesarias para proteger todos los datos importantes.
  • El 61 % de la actividad en el trabajo es personal, confidencial o privada.

MSI Research realizó la encuesta en línea en nombre de Intel Security. Los 2,500 encuestados tenían edades entre 18 y 65 años.

Las entrevistas se realizaron entre el 19 de noviembre y el 2 de diciembre de 2014, en 12 países: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Holanda, Japón, India, Brasil y México.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba