Fortinet amplía las capacidades de su chip
La firma de seguridad de redes ha presentado su segunda generación de procesadores FortiASIC, los cuales cuentan con una arquitectura que permite ofrecer desempeño óptimo en la seguridad empresarial a precio competitivo y con un diseño más simple para dispositivos que resguardan redes pequeñas.
La arquitectura SoC (System-on-Chip) combina la potencia de procesamiento de propósito general con la tecnología ASIC propietaria del fabricante en un sólo procesador, lo cual, indica la firma, simplifica el diseño del dispositivo en general.
El FortiASIC -SOC2 proporciona más del doble de la capacidad de procesamiento general que su predecesor, el FortiASIC-SoC, introducido en su familia de productos FortiGate y FortiWiFi en 2010.
Los avances arquitectónicos del sistema incluyen 109 millones de transistores y el uso de “tecnologías más avanzadas de semiconductores y diseño”. Con ello, el integrado permitirá a los appliances de escritorio ofrecer mayores niveles de IPSec y aceleración de hardware SSL para mejorar la protección y el desempeño.
Michael Xie, fundador, CTO y vicepresidente de ingeniería de Fortinet, afirma que, "al aumentar la cantidad de potencia de procesamiento y la integración de tecnología de nuestro procesador de red (Network processer – NP) y el procesador de contenido (content processor – CP) de los FortiASICs, anticipamos que la nueva versión tendrá grandes mejoras en la funcionalidad y el desempeño, tales como 10 veces más desempeño de la encriptación, a la vez que permite el desarrollo de un diseño interno más flexible”.
El estará integrado en los nuevos dispositivos del fabricante.