
Cyberoam incrementa 30% su cartera de Canales
La firma de seguridad en redes engrosa su número de partners activos con facturación a un total de 150. Además, registra un crecimiento del 40% durante su año fiscal, gracias a su integración al mercado empresarial y gubernamental.
Para el siguiente año fiscal, tenemos la expectativa de crecer 50%, pues la tecnología tiene una buena aceptación, manifiesta Oswaldo Palacios, director de Canales de ProtektNet, mayorista exclusivo de Cyberoam.
“Nuestra oferta es un servicio de soporte técnico de primera línea, somos el centro de asistencia para México y Latinoamérica. A los Canales les damos todo un set de herramientas para que puedan vender: el apoyo en preventa, la orientación de un asesor comercial, equipos demo, cursos técnicos gratuitos dos veces al mes y uno de certificación cada dos o tres meses”, asegura.
Por su parte, Cuauhtémoc Trejo, Channel Manager en México para Cyberoam afirma: “El año pasado la compañía ingresó en el mercado Enterprise y gobierno. Tenemos una gran aceptación en la parte de pymes desde hace seis años, pero quisimos incursionar en sectores más grandes y enfrentamos a la competencia del mercado perimetral”.
Nuestro producto en las pruebas de concepto, tiene una alta posibilidad de ser aceptado en los proyectos, argumenta Trejo. El negocio para nuestros socios es el precio competitivo combinado con la capacidad del producto.
Sabemos lo importante que es la tecnología para los Canales, afirman los ejecutivos, por ello, la nueva versión del sistema operativo de Cyberoam 10.6.4 trae beneficios que podrán aprovechar para generar mejores negocios. Una de ellas es el aumento del rendimiento del equipo con el mismo hardware.
Con el mismo equipo podemos actualizar las características técnicas e incrementar el rendimiento sin una inversión adicional o desechar e hardware anterior, apunta Trejo. “Otro beneficio del sistema operativo es un elemento predictivo de seguridad. Se incorporaron algoritmos para hacer un análisis estadístico y un perfil por usuario para así prevenir un peligro potencial en la red”.
Por otra parte, el Channel Manager de Cyberoam asegura que para 2015, los integradores podrán encontrar planes personalizados. “es algo que da buenos resultados: conocer qué tipo de clientes tiene el socio y qué prospección hará”.
En otras palabras, cada Canal tendrá su plan de negocios acorde a su especialidad.