Ciber Guerra Fría
Siguiendo una línea de pensamiento similar a la de Kaspersky, el análisis de ejemplos de malware como Flame, Gauss y Stuxnet, llevaron a Symantes a hablar de una Ciber Guerra Fría en 2013. En sus predicciones para el próximo año, los creadores de Norton advierten que los ciberconflictos entre naciones serán algo normal el próximo año.
“En 2013 y más allá los conflictos entre naciones, organizaciones e individuos jugarán un papel clave en el cibermundo”, aseguró Kevin Haley, investigador de Symantec que participó en la relación de las predicciones de seguridad.
Haley se refirió a la gran cantidad de ataques financiados por gobiernos que se han descubierto en los últimos dos años como uno de los factores clave que llevarán a los estados a querer centrarse en la creación de armas cibernéticas.
El espionaje, dice el analista, puede tener mucho éxito y además se puede negar cuando se realiza a través de Internet. Además, la mayoría de las naciones no son conscientes de la cantidad de ejemplos que hay en los últimos dos años.
“Las naciones o grupos organizados continuarán utilizando tácticas de ciberguerra con el objetivo de dañar o destruir la información segura de sus objetivos”, escribió Haley en el informe de Symantec.
Flame es un malware avanzado diseñado para realizar tareas de ciberespionaje. Fue descubierto por Kaspersky Labs cuando su principal objetivo eran los sistemas iraníes a primeros de este año. Malware relacionados a este son Gauss y Mini Flame, que también fueron descubiertos llevando a cabo tareas de espionaje.
Symantec enumeró cinco predicciones de seguridad para el próximo año. La primera es la llegada de la CiberGuerra Fría sobre la que hemos hablado, pero la empresa de seguridad también se refirió a un incremento de los ransomware, malware con el que, cuando infecta un sistema, extorsionan a su dueño a cambio de liberarlo. Symantec calcula que los ransomware son capaces de generar 33.000 dólares diarios.
Symantec también prevé un incremento en el número de ataques centrados en servicios de redes sociales, dispositivos móviles y sistemas cloud.






