
Temu abre su mercado en México para impulsar a emprendedores
La plataforma busca impulsar el emprendimiento nacional y aumentar la oferta de productos locales.
Hasta hace poco vender productos en Temu desde México era una oportunidad reservada a unos cuantos privilegiados, cuatro meses después de lanzar su Programa de Vendedores Locales de forma exclusiva por invitación, la plataforma china de comercio electrónico abrió su registro a todos los negocios mexicanos calificados con el objetivo de impulsar el emprendimiento nacional y ofrecer más opciones de productos locales a millones de compradores en todo el país.
Desde ahora, cualquier empresa mexicana con inventario local puede solicitar su ingreso a Temu. No se necesita invitación especial ni procesos largos, la idea es acercar a los fabricantes y emprendedores directamente a los consumidores, eliminando intermediarios que encarecen los precios.
De acuerdo con Temu, el programa busca facilitar que los negocios locales lleguen más rápido a los clientes, al mismo tiempo que se mejora la disponibilidad de productos nacionales, además, los vendedores serán responsables de su logística gestionando envíos desde almacenes dentro del país.
La apertura del programa en México sigue el modelo que Temu ya implementó con éxito en otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos, en estos mercados la estrategia de conectar a vendedores locales con compradores cercanos demostró ser efectiva, sobre todo en la venta de artículos voluminosos como muebles, donde los tiempos de entrega marcan una gran diferencia en la experiencia del cliente.

Sakura Petto el caso de éxito que impulsó esta iniciativa
Para entender el impacto que este programa puede tener en las empresas mexicanas, basta mirar el caso de Sakura Petto, una marca de artículos para mascotas ubicada en la Ciudad de México.
Invitados a sumarse al marketplace en diciembre de 2024, Sakura Petto logró rápidamente expandir su alcance gracias al apoyo del equipo comercial de Temu. Productos como su arenero rediseñado para gatos de razas grandes se convirtieron en algunos de los más vendidos en la plataforma.
Shi, fundador de la marca, destaca que uno de los grandes diferenciadores de Temu frente a otras plataformas es su acompañamiento cercano.
«Temu nos proporciona acceso a tráfico fresco y nuevos usuarios, lo cual es crucial para nuestro crecimiento futuro. Además, su equipo comercial ha sido clave para resolver problemas rápidamente y ayudarnos a crecer de manera eficiente», comenta.

Un crecimiento meteórico en México
La historia de Temu en México inició como una plataforma que se activó en mayo de 2023, y para 2024 ya se había posicionado como la app de retail más descargada en el país, según Sensor Power, además se ganó el título de la aplicación gratuita número uno en la App Store de Apple en México.
A nivel global, Temu es el segundo sitio de comercio electrónico más visitado, confirmando que su propuesta de valor, productos asequibles, entrega rápida y gran variedad.
Temu quiere convertirse en un aliado real para los emprendedores ofreciendo una plataforma que no solo genera tráfico de clientes nuevos, sino también apoyo técnico y comercial con una vía directa, sin barreras ni intermediarios innecesarios.