
Así roban tu dinero con la preventa falsa del iPhone 17 en México
Estafadores aprovechan la preventa del iPhone 17 con webs falsas, rifas engañosas y supuestos programas de “usuarios de prueba”.
La preventa del nuevo iPhone 17 llegó con largas filas virtuales en todo el mundo pero también con un incremento alarmante de fraudes digitales. De acuerdo con Kaspersky, los ciberdelincuentes desplegaron múltiples esquemas que explotan la expectativa del dispositivo más esperado de Apple, por ejemplo páginas falsas que imitan la tienda oficial, loterías fraudulentas y supuestos programas de reclutamiento de “usuarios de prueba”.
El objetivo es robar información personal y financiera de los consumidores. “Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado de intentos burdos de phishing a sitios altamente elaborados que pueden parecer auténticos”, explicó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Cómo operan las estafas
Uno de los métodos más comunes es la creación de sitios web falsificados que ofrecen la preventa del iPhone 17 “antes de que se agote”. Estos portales simulan ser la tienda oficial de Apple, pero en realidad capturan datos de tarjetas bancarias en el proceso de pago.
Otra modalidad detectada es la de loterías fraudulentas. Los delincuentes prometen iPhones gratuitos como premio, pero solicitan a los participantes completar encuestas, entregar información personal y pagar supuestas tarifas de envío. Para reforzar la ilusión, incluyen secciones de comentarios falsos de usuarios que dicen haber recibido sus “premios”.
También proliferan las ofertas de convertirse en “usuarios de prueba” del nuevo dispositivo. En este esquema, los interesados deben proporcionar datos de contacto y pagar un cargo de envío con la promesa de recibir unidades de acceso anticipado. Sin embargo, los teléfonos nunca llegan y las víctimas quedan expuestas a oleadas de spam o nuevos intentos de phishing.
Los mexicanos son más susceptibles al fraude digital
El fenómeno tiene especial relevancia en América Latina y, particularmente, en México. El país es uno de los mercados más importantes para Apple en la región de acuerdo con The CIU, alrededor de 24% de los usuarios de smartphones en México utilizan un iPhone, un porcentaje mayor al promedio regional.
El entusiasmo por los nuevos lanzamientos y la percepción de precios más bajos en el extranjero han llevado a miles de mexicanos a recurrir a páginas internacionales o tiendas digitales no oficiales. Esta práctica incrementa el riesgo de caer en sitios fraudulentos.
Según la Asociación de Internet MX, más del 70% de los internautas mexicanos ha recibido intentos de fraude digital, y el comercio electrónico que creció un 24% en 2024, es uno de los principales canales explotados por ciberdelincuentes.
Además, datos del Banco de México señalan que los fraudes en transacciones con tarjetas no presentes (en línea o por teléfono) representan más del 60% de los reclamos por operaciones no reconocidas.
Recomendaciones para los consumidores
Ante este escenario, los expertos de Kaspersky recomiendan varias medidas para mitigar riesgos:
- Comprar únicamente en fuentes oficiales: la página web de Apple, distribuidores autorizados y minoristas verificados son las únicas opciones seguras.
- Verificar las URL y desconfiar de promociones inesperadas: correos electrónicos o mensajes que prometan preventas exclusivas o premios suelen ser un anzuelo.
- No compartir datos personales por supuestos “regalos”: los concursos legítimos rara vez solicitan información sensible.
- Activar la autenticación multifactor y monitorear cuentas bancarias: revisar periódicamente estados de cuenta ayuda a detectar cargos no autorizados.
- Usar herramientas de seguridad confiables: soluciones como Kaspersky Premium bloquean sitios falsos y protegen contraseñas y credenciales financieras.
Lee más:
- Intcomex inaugura centro de experiencias para el canal con verticales de retail, departamental y logística
- ¿Quieres crecer en el mundo IT? XChange LATAM en México es el exclusivo evento al que todos quieren ser invitados
- Las Placas Madre B850 llegan para posicionarse como la mejor opción para el segmento mainstream para AMD Ryzen