Inteligencia Artificial

ASUS e Intel impulsan la adopción de Inteligencia Artificial en educación, manufactura, salud, retail y gobierno

ASUS NUC, equipada con procesadores Intel Core Ultra, se posiciona como una solución versátil para diversas industrias.

Se estima que el mercado global de soluciones basadas en IA alcanzará los 300 mil millones de dólares para 2026, de acuerdo con datos de IDC. Bajo este panorama, ASUS e Intel anunciaron una alianza estratégica que busca redefinir el uso de la inteligencia artificial (IA) en sectores clave como la educación, manufactura, salud, retail y gobierno.

«Queremos llevar nuestra innovación a industrias que están experimentando una transformación acelerada», explicó Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México. «La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es la base para generar soluciones que optimicen procesos, mejoren la productividad y amplíen las oportunidades en mercados emergentes».

Uno de los productos estrella de esta colaboración es la ASUS NUC (Next Unit of Computing), una computadora compacta que integra tecnología Intel de última generación. Diseñada para soportar cargas de trabajo intensivas en Inteligencia Artificial, la ASUS NUC se adapta a distintos entornos industriales.

“Para nosotros es superrelevante dar a conocer estas soluciones que ASUS ha creado en el hardware y sobre todo de la mano y con el partnership de Intel con la intención de asegurar que nuestros productos tienen y cumplen con las aplicaciones requeridas para la inteligencia artificial. Hoy en día estamos presentando los productos AI PC Next Level, enfocándonos en nuestra división de NUC, que son básicamente mini PCs que se van a enfocar en inteligencia artificial”, compartió para IT Sitio, Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México.

Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México.
Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México.

La estrategia de ASUS se centra en tres pilares fundamentales: mobile computing, Internet of Things (IoT) y AI computing. Esta visión tiene como objetivo atender las necesidades específicas de sectores clave.

Por ejemplo, en el ámbito educativo, sus soluciones están diseñadas para facilitar el acceso remoto, fomentar la enseñanza interactiva y personalizar el aprendizaje mediante IA; en la manufactura, se enfocan en automatización inteligente para optimizar la producción y reducir costos; mientras que en el sector salud, sus plataformas basadas en inteligencia artificial mejoran la gestión de historiales médicos, el diagnóstico temprano y la telemedicina.

Asimismo, para el retail, ASUS ha desarrollado sistemas de auto cobro, análisis del comportamiento del consumidor y control de inventarios en tiempo real. Por último, en el sector gubernamental, sus herramientas de ciberseguridad avanzada y soluciones para la gestión eficiente de datos ciudadanos están marcando la diferencia.

«No se trata solo de desarrollar tecnología», agregó Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México.«Estamos diseñando soluciones que permitan a cada industria aprovechar la IA para resolver sus retos más urgentes».

Intel como el motor tecnológico detrás de la innovación

David Garza, representante de Intel, explicó que la compañía está integrando capacidades de IA en sus procesadores desde hace más de una década. «Con nuestros nuevos procesadores Intel Core Ultra, hemos dado un gran paso adelante al incorporar una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) dedicada», afirmó Garza.

La NPU actúa como un «cerebro adicional» dentro del procesador, optimizando el rendimiento de las tareas de IA y permitiendo su implementación en entornos diversos. «Esta tecnología es clave para impulsar aplicaciones en sectores como la salud, el retail y la educación», agregó Garza.

David Garza, representante de Intel.
David Garza, representante de Intel.

La adopción de la inteligencia artificial en entornos corporativos está en auge. «Según IDC y Gartner, se espera que el mercado de computadoras con capacidades de IA crezca más del 40% este año», señaló Ramírez. «Además, con la finalización del soporte para Windows 10, las empresas están buscando actualizar sus sistemas, lo que representa una gran oportunidad para introducir soluciones más avanzadas».

David Garza enfatizó que el verdadero valor de la tecnología está en su integración con el software adecuado. «Sin software que aproveche las capacidades de tu hardware, es como tener un auto deportivo sin combustible», afirmó.

Un factor crítico para las empresas es la seguridad

Tanto ASUS como Intel destacaron la importancia de la seguridad en sus soluciones. «La seguridad absoluta no existe», reconoció Garza, «pero con tecnologías como Intel vPro, estamos reduciendo los riesgos y garantizando que las empresas operen de forma segura».

Por su parte, ASUS está integrando estas medidas en sus dispositivos para cumplir con los más altos estándares de calidad. «Nuestros productos han demostrado ser confiables en entornos extremos, desde estaciones espaciales hasta expediciones en alta montaña», señaló el portavoz de ASUS.

La alianza entre ASUS e Intel no solo busca innovar en hardware, sino también impulsar un ecosistema tecnológico más accesible y eficiente para diversas industrias. «Esta colaboración nos permite ofrecer soluciones que combinan la potencia de la IA con la eficiencia energética», afirmó Garza. «Nuestra meta es que cada empresa, sin importar su tamaño o sector, pueda beneficiarse de estas innovaciones».

ASUS NUC.
ASUS NUC.

Por otro lado, ASUS cuenta con un programa de canales con el cual se está fortaleciendo su red de distribución en México para facilitar el acceso a sus soluciones tecnológicas. «Estamos desarrollando un programa de canales en el que estos productos estarán disponibles de forma exclusiva para nuestros socios», explicó Héctor Ramírez.

«Tendremos un acercamiento con nuestros principales partners para compartir detalles clave sobre esta iniciativa. Es fundamental que los interesados se acerquen a los mayoristas que distribuyen ASUS en México, ya que nuestros productos ya están disponibles en su inventario», agregó.

Si bien, ambas compañías creen que la tecnología está cambiando la forma en que operan las industrias, por tal motivo, están comprometidos en liderar ese cambio.”Junto a Intel, estamos preparados para ofrecer soluciones que impulsen el crecimiento, la seguridad y la productividad en todo tipo de organizaciones», finalizó Héctor Ramírez, responsable de la división comercial de ASUS México.

Leer mas

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba