Distribución

Otavio Lazarini: “México ha mostrado un crecimiento sólido en IT y los canales especializados en seguridad y networking tienen una gran oportunidad”

El presidente de TD SYNNEX LAC habló sobre el ecosistema IT, la especialización de los canales y las oportunidades de negocio en la región.

El sector tecnológico en Latinoamérica sigue evolucionando, y las empresas buscan monetizar la tecnología para fortalecer sus negocios. En el marco de TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Otavio Lazarini, presidente de TD SYNNEX para Latinoamérica y el Caribe, habló sobre la importancia de construir una infraestructura híbrida, el crecimiento del mercado y las oportunidades que la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad ofrecen para los canales.

Tecnología como herramienta de negocio

Para Lazarini, la clave del crecimiento en la región está en utilizar la tecnología como una herramienta estratégica. “La mejor infraestructura para el negocio es híbrida”, afirmó. La combinación entre nube, data centers y ciberseguridad es la base para garantizar escalabilidad y seguridad en el entorno digital actual.

“Los usuarios finales quieren poner tecnología para fortalecer su negocio, y nosotros en TD SYNNEX tenemos contacto con los vendors, mientras que los canales conocen a los clientes y sus necesidades para hacer esta transformación”, explicó. Esto permite que el ecosistema IT se conecte de manera eficiente, facilitando la transformación digital de las empresas.

Otavio Lazarini, dando una charla en el TD SYNNEX Inspire LAC 2025.
Otavio Lazarini, dando una charla en el TD SYNNEX Inspire LAC 2025.

Cinco pilares para la creación de valor en la industria IT

TD SYNNEX se enfoca en cinco etapas clave para impulsar el crecimiento del sector en Latinoamérica:

  • Expansión del Total Addressable Market (TAM): La IA es una de las áreas de mayor expansión, generando oportunidades para aumentar los tickets de venta.
  • Aprovechamiento del marketplace de hyperscalers: Un segmento con gran potencial de crecimiento.
  • Construcción de una infraestructura híbrida: Combinando soluciones on-premise y en la nube.
  • Refuerzo de la seguridad y la ciberseguridad: En un entorno cada vez más digitalizado, proteger la información es clave.
  • Especialización y capacitación de los canales: Para garantizar que los partners puedan responder mejor a las necesidades del mercado.

El mercado en México: crecimiento y oportunidades

Lazarini destacó que México ha mostrado un crecimiento sólido en los últimos años, aunque factores como el cambio de gobierno, tarifas y devaluación generaron cierta desaceleración en algunos sectores. “Nosotros pensamos a largo plazo y vemos que hay canales muy especializados en seguridad y networking, lo cual es clave para la evolución del mercado”, indicó.

Otro segmento en expansión es el de soluciones endpoint, como computadoras y dispositivos para trabajo remoto. “Durante la pandemia, muchas personas adquirieron equipos, y ahora llega el momento de la renovación”, explicó Lazarini. Sin embargo, aclaró que este segmento no forma parte del portafolio de TD SYNNEX, aunque representa una oportunidad de negocio importante dentro del ecosistema IT.

El papel de los canales en la transformación digital

Para Lazarini, uno de los principales desafíos en México y en la región es que los canales deben especializarse más para ofrecer soluciones realmente alineadas con las necesidades de sus clientes. “Si los canales conocen mejor los puntos de dolor de sus clientes y hacen un análisis profundo de su situación, podrán ofrecer respuestas más acertadas y agregar más valor a sus negocios”, aseguró.

La especialización es clave en un entorno donde la tecnología avanza rápidamente. Los partners que invierten en capacitación y certificaciones están mejor posicionados para competir en un mercado cada vez más exigente.

Durante su intervención en TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Otavio Lazarini destacó cómo los canales especializados están posicionados para capitalizar las oportunidades de la IA y la ciberseguridad en Latinoamérica.
Durante su intervención en TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Otavio Lazarini destacó cómo los canales especializados están posicionados para capitalizar las oportunidades de la IA y la ciberseguridad en Latinoamérica.

El impacto del Centro de Excelencia de TD SYNNEX

Un factor determinante en el apoyo a los canales ha sido el Centro de Excelencia de TD SYNNEX, que ha mostrado un crecimiento mayor al esperado. “La demanda de servicios de capacitación y especialización ha sido más alta de lo que anticipamos, lo que demuestra que los canales buscan mejorar sus habilidades para enfrentar los desafíos del mercado”, explicó Lazarini.

Este centro permite a los partners acceder a recursos, entrenamientos y herramientas para fortalecer su negocio, además de brindarles apoyo en la implementación de soluciones avanzadas en IA, ciberseguridad y cloud.

Un ecosistema IT en evolución

El mercado tecnológico en Latinoamérica continúa evolucionando, y TD SYNNEX juega un papel clave en la conexión entre fabricantes, partners y clientes finales.

Con un enfoque en infraestructura híbrida, especialización de los canales y ciberseguridad, la compañía busca potenciar a sus socios y brindar soluciones alineadas con las necesidades del mercado.

Para Lazarini, el futuro del sector dependerá de la capacidad de adaptación e innovación de los canales y su habilidad para ofrecer soluciones que generen un impacto real en los negocios de sus clientes. “La clave está en entender el mercado, especializarse y aprovechar las oportunidades que trae la transformación digital”, concluyó.

Leer mas

Autor

  • Desirée Jaimovich

    Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Desirée Jaimovich

Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba