
Thomson Reuters lanza solución para mejorar la eficiencia en la gestión fiscal mexicana
ONESOURCE CFDI Next Gen mejora la eficiencia y apoya las empresas en México puedan cumplir con los requisitos legales de manera precisa y oportuna.
Thomson Reuters, compañía global de contenido y tecnología, anunció el lanzamiento en México de ONESOURCE CFDI Next Gen, una herramienta diseñada para automatizar y optimizar la conciliación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con los registros contables de las empresas.
Esta nueva solución busca facilitar el cumplimiento normativo y reducir el riesgo de errores que puedan derivar en sanciones fiscales. Mediante el uso de inteligencia artificial y automatización, ONESOURCE CFDI Next Gen permite una reconciliación más rápida y precisa entre la información fiscal emitida por el SAT y los sistemas contables internos de las organizaciones.
“En Thomson Reuters entendemos la importancia de la precisión y la eficiencia en la gestión fiscal. ONESOURCE CFDI Next Gen es un testimonio de nuestro compromiso por proporcionar soluciones innovadoras que no solo cumplen con las normativas actuales, sino que también optimizan los procesos contables de nuestros clientes”, explicó Luciano Idesio, vicepresidente de Corporates LatAm de Thomson Reuters.

Un desafío vigente para las empresas mexicanas
En México, el uso del CFDI es obligatorio desde 2014 para documentar todas las operaciones fiscales. Esta medida busca combatir la evasión fiscal y mejorar la transparencia, pero también ha incrementado la complejidad de los procesos contables para las empresas. De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tan solo en 2023 se emitieron más de 9 mil millones de facturas electrónicas en el país.
Sin un proceso automatizado, la conciliación de estos comprobantes con los libros contables puede consumir cientos de horas-hombre al año y derivar en errores que impactan directamente en la salud financiera de las empresas.
ONESOURCE CFDI Next Gen se perfila como una respuesta efectiva a esta problemática. Su tecnología permite importar, procesar y comparar automáticamente los CFDI con los registros contables, identificando discrepancias, duplicidades y posibles omisiones, lo que facilita la corrección oportuna antes de una auditoría.
Las empresas que ya están implementado esta solución reportan mejoras significativas en eficiencia, reducción de errores contables y mayor seguridad fiscal, además de liberar al personal de tareas operativas para enfocarse en actividades de mayor valor estratégico.

Una apuesta por México
Desde su llegada al país en 2012, tras la integración con Dofiscal Editores, una firma mexicana fundada en 1979, Thomson Reuters amplió su presencia y oferta tecnológica para atender las necesidades específicas del entorno fiscal nacional.
Con ONESOURCE CFDI Next Gen, la compañía refuerza su compromiso con el mercado mexicano, brindando herramientas alineadas con la legislación vigente y adaptadas a la realidad contable y fiscal de las organizaciones locales.
“Esta herramienta es un cambio de juego para las empresas en México, permitiéndoles ahorrar tiempo y reducir el riesgo de sanciones fiscales”, añadió Idesio.
ONESOURCE CFDI Next Gen ya se encuentra disponible como parte del portafolio de soluciones corporativas de Thomson Reuters en México y representa un paso firme hacia la transformación digital de la gestión fiscal.