
AI Factory: la apuesta de Dell Tecnhologies para el programa de canales y para el futuro de la compañía
Dell Tecnologies entra a la competitividad empresarial con: GenAI, Edge, Multi cloud, Centro de Datos Moderno y Modernización de Lugar de Trabajo.
Dell Technologies realizó el Dell Technologies Forum/AI Edition 2024 (DTF/ IA Edition 2024), evento que reunió a directivos y especialistas quienes compartieron las tendencias y los avances de las tecnologías claves para impulsar la innovación y la competitividad empresarial: GenAI, Edge, Multi cloud, Centro de Datos Moderno y Modernización de Lugar de Trabajo.
Juan Francisco Aguilar, director General de Dell Technologies México, resaltó que la compañía está cumpliendo 40 años y por ello la democratización es lo más importante para la misión de Dell, pues significa más accesibilidad.
Aguilar subrayó que la humanidad nunca antes había tenido acceso a herramientas tecnológicas capaces de resaltar el potencial individual. Asimismo, aseguro que esta transformación ha beneficiado no solo a nivel global, sino que también ha tenido un impacto significativo en México, donde la empresa colabora con instituciones y compañías locales para promover la digitalización y modernización del país.

Dell: fortaleciendo la relación con canales
Por otro lado el tema de canales también resonó durante el evento, pues Fabiano Ornelas, Líder Regional de Canales en Dell para América Latina, aseguró que son una parte clave de la estrategia de Dell.
“Hicimos algunos ajustes en esta estrategia muy reciente y ahora los canales en América Latina tienen aún más prioridad. Todos los problemas que hacemos y toda la visión de negocios que tenemos tiene al canal con un papel importante y protagonista porque son los que están al frente de los clientes. Entonces, es muy importante que tengamos a los canales cerca de nosotros”, comentó Ornelas para ITSitio.
Hoy en día, Dell busca las necesidades de los clientes para transformarlas en un ecosistema que sea posible para hacer todas las transformaciones que los clientes buscan hoy en día, con toda la velocidad que tiene la transformación de la tecnología. Todo esto está relacionado con la infraestructura de modernización, sostenibilidad, economía de energía y necesidad de datos.
Es por ello que a lo largo de los 40 años de Dell, la capacitación con sus canales ha evolucionado. “Los entrenamientos son exactamente los mismos que tienen la fuerza de ventas de la parte de capacitación técnica. Es muy importante porque las tecnologías son muy integrales y Dell tiene un portafolio muy amplio. Entonces, teníamos que trabajar con los canales para que ellos tengan siempre el mejor mensaje y el entendimiento de las necesidades de los clientes”, expresó Fabiano Ornelas, Líder Regional de Canales en Dell para América Latina.

A través de un programa llamado Delta todos los canales de Dell son premiados por la capacitación que llegan a tener cada uno. “En cuanto más capacitación técnica tiene el canal, más crecen dentro de la clasificación del programa. Entonces, tenemos canales autorizados, canales metálicos, que es un nivel más alto dentro de este programa”.
Si bien, existe una línea completa de soporte al canal, desde la parte de capacitación donde ellos pueden acceder a entrenamientos técnicos y comerciales, por otro lado, Dell cuenta con entrenamientos autónomos mismo que Dell proporciona al departamento de ventas.
“Ahora, cuando hablamos de un momento donde hay mucha demanda de inteligencia artificial, tenemos un programa de capacitación de los canales en esos temas, para que comprendan los proyectos y productos en la arquitectura y soluciones relacionadas”, enfatizó el directivo.
Derivado a la expansión de Dell, los directivos se encuentran emocionados sobre los planes a futuro de la compañía: “Estamos viviendo ahora una era de inteligencia artificial y tenemos la mejor solución integrada que está relacionada con toda la inteligencia asistida”, apuntó.

Con su programa “AI Factory«, están entabalndo una estrategia donde los canales tienen todo el soporte de infraestructura y servicios alineados con otros partners para crear una infraestructura dedicada a las demandas que los clientes están buscando.
“La transformación de estas necesidades y esta vasta transformación que va a ocurrir en los negocios está comenzando”, dijo. Fabiano también recalcó que están construyendo «Use Cases», donde si visualizan una demanda, están invitando a los canales a trabajar con ellos para tener más efectividad en su negocio.
“Crearemos un caso de éxito, y eso es muy fácil de replicar, porque hay una arquitectura de direccionamiento que Dell ya provee. Entonces, para un negocio de salud, un negocio de retail, ya hay casos de uso alineados. Hay que entender bien la necesidad del cliente y ponerlo en línea. Tenemos toda la historia de la infraestructura, soporte, servicios y los partners adecuados para integrar esto, y así promover la efectiva transformación que los clientes necesitan”, finalizó Fabiano Ornelas, Líder Regional de Canales en Dell para América Latina