
¿Perplexity comprará Chrome? La millonaria oferta que sacude la industria tecnológica
La oferta busca posicionar a Perplexity como comprador potencial si un juez ordena la venta forzada de Chrome.
La startup de inteligencia artificial Perplexity sorprendió al mercado tecnológico al presentar una oferta para adquirir el navegador web Chrome de Google por la suma de 34,500 millones de dólares. La propuesta, reportada el martes por medios como The Wall Street Journal y Bloomberg, forma parte de la estrategia de Perplexity para posicionarse como un posible comprador en caso de que las autoridades estadounidenses obliguen a Google a vender uno de sus activos más valiosos.
El valor empresarial de Chrome ha sido evaluado recientemente entre 20,000 y 50,000 millones de dólares, lo que convierte esta oferta en una de las más ambiciosas en la industria tecnológica de los últimos años. Según el reporte del Wall Street Journal, varios fondos de capital de riesgo e inversionistas de alto perfil ya se han comprometido a respaldar financieramente la operación.

En 2024, un tribunal federal estadounidense declaró a Alphabet, la empresa matriz de Google, como un monopolio en el sector de búsqueda web, lo que abrió la puerta a la posibilidad de que se le ordene desprenderse de productos clave como Chrome y el sistema operativo Android para reducir su dominio en el mercado.
En ese sentido, la oferta de Perplexity podría estar dirigida a mostrar al juez de distrito Amit Mehta que existen compradores serios y capaces para hacerse cargo del navegador si se concreta una venta forzada. En una carta dirigida a Sundar Pichai, CEO de Alphabet, Perplexity asegura que su propuesta está «diseñada para satisfacer un remedio antimonopolio de máximo interés público al colocar Chrome con un operador capaz e independiente».
¿Terrible decisión o la apuesta del futuro de Google?
Además, la startup se comprometió a mantener a Google como el buscador por defecto en Chrome y a continuar el desarrollo de Chromium, el proyecto de código abierto que sirve como base para navegadores populares como Microsoft Edge, Opera, Brave y Vivaldi. Esto apunta a una continuidad del ecosistema que Google ha construido en torno a Chrome, lo que podría tranquilizar a los usuarios y a la industria en general.
No obstante, Google no ha mostrado ningún interés en vender Chrome y ha manifestado una postura firme en contra de las órdenes judiciales que intenten obligarla a desprenderse del navegador. Eric Schmidt, ex CEO de Google, calificó la idea como «una terrible decisión». La empresa destaca que ha invertido miles de millones de dólares en Chrome y Android, y que ambos proyectos cuentan con una base de código abierto que beneficia a múltiples navegadores rivales.
Por otro lado, la valoración que Perplexity tiene actualmente ronda los 18,000 millones de dólares, lo que hace que la oferta por Chrome —casi el doble de su valor— sea llamativa y también genere preguntas sobre la viabilidad financiera de la transacción. Según se indica, la compra estaría financiada enteramente por fondos externos que ya han manifestado su apoyo.
El interés de Perplexity en el segmento de navegadores web no es nuevo. Apenas en julio pasado, lanzó su propio navegador con inteligencia artificial llamado Comet, evidenciando su intención de expandirse en esta área. En marzo, también llamó la atención con una propuesta para comprar TikTok y liberar su algoritmo como código abierto, aunque esa iniciativa quedó estancada y sin desarrollo posterior.

Estrategia de RP o un movimiento de negocios
Sin embargo, algunos analistas y observadores del sector consideran que la oferta de Perplexity podría ser más una estrategia de relaciones públicas para ganar visibilidad que una intención seria de compra. Esto cobra relevancia dada la fuerte oposición de Google y las posibles complicaciones regulatorias y financieras que una operación de este tamaño implicaría.
Además, Perplexity ha enfrentado varias demandas por presunto uso no autorizado de datos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, incluyendo acciones legales de empresas y medios como NewsCorp y Yomiuri Shimbun, el periódico más grande de Japón. Estos conflictos podrían dificultar aún más la capacidad de la startup para consolidar una adquisición tan importante.
Finalmente, aunque Google aceptara vender Chrome, no está claro si la oferta de Perplexity sería suficiente para satisfacer las expectativas de la empresa californiana. Algunos expertos estiman que el navegador podría alcanzar un valor cercano a los 50,000 millones de dólares, cifra considerablemente superior a la propuesta actual.



