DispositivosInteligencia Artificial

Lanzamiento del Nothing Phone (3): innovación disruptiva, diseño con micro-LED y funciones de IA integradas

Nothing presentó en Londres el nuevo Phone (3), un smartphone que apuesta por la originalidad, un sistema operativo optimizado y una cámara profesional. Con un diseño rupturista y la novedosa Glyph Matrix, la compañía busca romper con la “tecnología aburrida” y ofrecer una experiencia más personal e intuitiva, integrando funciones de IA desde el inicio.

Nothing ha presentado oficialmente su nuevo Phone (3), un smartphone que se desmarca del resto con una propuesta centrada en el diseño innovador, una interfaz personalizada y un enfoque meditado en la inteligencia artificial. El modelo, desarrollado durante dos años, busca recuperar el “sentido de diversión” en la tecnología, con la introducción de la Glyph Matrix, una pantalla circular de micro-LED en la parte trasera que transforma la forma en la que los usuarios se mantienen conectados.

En el evento de lanzamiento realizado en Londres, Carl Pei, CEO de Nothing, remarcó la necesidad de romper con la monotonía del mercado móvil. “La tecnología se ha vuelto aburrida; todos los teléfonos parecen iguales”, aseguró, haciendo hincapié en el objetivo de la marca de trabajar junto a su comunidad para crear productos únicos. El Phone (3) mezcla una estética geométrica atrevida con un diseño ergonómico, destacando por sus bordes redondeados, una pantalla AMOLED casi sin marcos y una trasera que reorganiza los elementos de manera disruptiva.

Uno de los grandes protagonistas es la Glyph Matrix, que permite visualizar información clave —como notificaciones, alertas o indicadores— sin recurrir a la pantalla principal. Además, se complementa con Glyph Toys, un set de herramientas y minijuegos integrados en la parte trasera, como cronómetro, reloj solar o indicador de batería, que se actualizarán de forma colaborativa con desarrolladores.

En materia de especificaciones, el Phone (3) equipa un sistema de tres cámaras de 50 MP, con sensor principal de 1/1,3”, grabación 4K a 60 fps y perfiles cinematográficos. Está impulsado por el Snapdragon 8s Gen 4, con mejoras en rendimiento, IA y eficiencia, junto a una batería de 5.150 mAh con carga rápida de 65W. La pantalla de 6,67 pulgadas ofrece resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo de hasta 4.500 nits, con certificación IP68.

El sistema Nothing OS 3.5 se centra en la utilidad y el diseño limpio, permitiendo a los usuarios personalizar la navegación y eliminar distracciones visuales. En cuanto a la inteligencia artificial, el enfoque es más reflexivo: funciones como Essential Search (buscador universal), Flip to Record (transcripción automática de reuniones) y Essential Space (espacio de ideas y notas organizadas por IA) apuntan a mejorar la productividad de manera natural.

El Nothing Phone (3) estará disponible en blanco y negro, en dos configuraciones: 12 GB + 256 GB o con 16 GB + 512 GB. Las reservas comenzarán el 4 de julio de 2025 en el sitio oficial nothing.tech y con algunos socios autorizados. La venta oficial iniciará el 15 de julio de 2025.

Leer más

NTT DATA lanza centro de seguridad que detecta y responde en tiempo real a amenazas digitales

Videovigilancia inteligente, el nuevo aliado estratégico de las empresas

Xerox compra Lexmark por 1,500 mdd y consolida su liderazgo global en impresión

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba