
SOFI la primera app que gestiona un funeral desde tu celular
SOFI permite gestionar un homenaje funerario antes, durante y después, con seguimiento en tiempo real y apoyo emocional para el duelo.
Hablar de la muerte no es un tema común en la mesa de los mexicanos. De hecho, datos de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, siete de cada diez familias no cuentan con un plan de previsión funeraria y enfrentan el proceso de despedir a un ser querido en medio de la incertidumbre y urgencia.
J. García López, empresa mexicana con más de cuatro décadas de experiencia en el sector, desarrolló SOFI (Soporte Funerario Inmediato), la primera aplicación móvil del país diseñada para gestionar de manera integral homenajes funerarios, con una inversión de 15 millones de pesos, la app permite acompañar a las familias antes, durante y después del homenaje, ofreciendo desde seguimiento en tiempo real del traslado hasta apoyo emocional en el duelo.
Una experiencia digital en un momento profundamente humano
SOFI busca ofrecer un espacio donde la información y acompañamiento están siempre disponibles, antes del homenaje, la app permite consultar contratos de previsión funeraria, agregar servicios adicionales, ubicar sucursales y conocer detalles del equipamiento.
Durante el homenaje, SOFI ofrece seguimiento en tiempo real del traslado del cuerpo, la identidad del personal a cargo y la llegada a la sala de velación. Además, permite consultar obituarios, enviar flores o compartir enlaces con familiares que no pueden estar presentes. Y cuando todo termina, la plataforma se enfoca en lo que pocas veces se aborda, el duelo. Los usuarios tienen acceso a guías tanatológicas, apoyo psicológico y hasta asesoría para dar de baja la vida digital del ser querido.
“El lanzamiento de SOFI es un paso decisivo hacia el futuro. La innovación tecnológica debe enfocarse en la calidad y eficiencia del servicio, y sobre todo en la cercanía con el cliente”, señala Óscar Padilla, CEO de J. García López.
Un mercado nuevo pero no excluyente
La industria funeraria mexicana, valuada en más de 18 mil millones de pesos anuales, históricamente se caracterizó por ser tradicional. Sin embargo, el comportamiento del consumidor está cambiando las nuevas generaciones, acostumbradas a gestionar su vida desde un smartphone, también esperan soluciones digitales en momentos difíciles.
En México, solo tres de cada 10 familias cuentan con un plan funerario, herramientas como SOFI buscan dar orden y claridad en ese momento, integrando servicios en un solo canal digital.
La app fue creada por un equipo de desarrolladores nacionales que digitalizó siete áreas operativas de la empresa, conectando desde la logística del traslado hasta la facturación y la atención psicológica. Está disponible para Android y iOS, y su diseño contempla tres tipos de usuarios: quienes ya cuentan con un plan contratado, familias que necesitan atención inmediata y asistentes que desean enviar arreglos o alimentos a los dolientes.
“SOFI surge como una necesidad de conectar con los clientes y adaptarse a una generación para la que la tecnología es parte esencial de la vida. Queremos acompañarlos con empatía y transparencia”, comenta Padilla.
J. García López cuenta con 10 sucursales en Ciudad de México, 7 de Santa Gloria Velatorios y 2 de Bye Bye Friend Santuario Funerario para Mascotas, además de una red de 1,200 corresponsales que cubren los 2,400 municipios del país. Esta infraestructura le permite ofrecer un alcance nacional con un enfoque integral, desde servicios humanos hasta apoyo digital.