Eventos

¿Por qué XChange LATAM es el evento tecnológico clave para resellers y fabricantes?

Inteligencia artificial y ciberseguridad, entre los temas clave que marcarán la agenda de XChange LATAM en México

Por primera vez México será sede de XChange LATAM, uno de los encuentros más relevantes para el canal tecnológico a nivel regional. Del 22 al 24 de octubre, el Hyatt Ziva Riviera Maya reunirá a proveedores, integradores, distribuidores, fabricantes y expertos en la industria en un espacio diseñado para generar relaciones de valor, compartir tendencias y fortalecer la colaboración dentro del ecosistema.

La cita forma parte de una serie global organizada por The Channel Company en alianza con IT Sitio Group, que busca acelerar el crecimiento de los actores del canal a través de la interacción estratégica, el networking de alto nivel y la curaduría de contenidos relevantes.

En entrevista exclusiva, Luis Armendaris, CEO de la consultora Gordon Lewis Group y miembro del advisory board de XChange Latam, compartió su visión sobre el papel de estos comités y el diferencial que aporta este formato a la región.

“El rol del advisor en el advisory board para XChange es traer la experiencia de la industria y el conocimiento para armar un evento pensado desde la perspectiva de los colegas”, señaló. A diferencia de otros encuentros donde los organizadores imponen las temáticas, en XChange Latam la participación activa de líderes del sector garantiza que los contenidos respondan realmente a las necesidades de resellers y partners.

Luis Armendaris, CEO de la consultora Gordon Lewis Group

La relevancia del advisory board

De acuerdo con Luis Armendaris, la función de este consejo consultivo es clave para asegurar la pertinencia de cada edición. “Tenemos injerencia en la selección de sponsors, en los temas a discutir y en la identificación de tendencias que realmente están marcando la agenda del canal”, explicó.

Entre los temas actuales que se abordan destacan la ciberseguridad, inteligencia artificial e integración de nuevas herramientas dentro del stack tecnológico. “Nuestros clientes nos piden respuestas concretas. El advisory board ayuda a que esas conversaciones se den de forma abierta y con casos de uso reales”, añadió.

El ejecutivo destacó además la importancia del acompañamiento previo y durante el evento ya que su papel va más allá de asesorar “No solo asesoramos sobre qué marcas y líderes deben estar presentes, también trabajamos con los sponsors para que adapten sus mensajes y maximicen la relación con los decision makers”, comentó en entrevista para IT Sitio.

El diferencial de XChange  Latam frente a otros eventos

El CEO de Gordon Lewis Group, quien ya participó en varias ediciones en Estados Unidos y recientemente en Argentina, subrayó la diferencia cultural que XChange Latam en México está introduciendo en la región. “En Estados Unidos existe una colaboración mucho más formal entre empresas para abordar proyectos grandes. Con XChange buscamos traer ese espíritu de unión al canal latinoamericano”, expresó.

La propuesta no se limita a exhibir productos o lanzar tecnología, pues el valor agregado está en “construir relaciones humanas que trascienden el evento. Es un espacio donde sponsors, resellers y proveedores de servicios tecnológicos dialogan en un mismo nivel para entender cómo mejorar la manera en que trabajamos juntos”.

Para los fabricantes, XChange Latam  representa también una oportunidad única. Más allá de presentar su propuesta de valor, el formato promueve la escucha activa y la posibilidad de ajustar productos, licencias o estrategias en función del feedback directo del canal.

“Muchas veces, después del evento, continuamos ayudando a patrocinadores o colegas a encontrar aliados en diferentes ciudades o países. No se trata de una relación de un solo encuentro, sino de generar un canal de colaboración constante”.

Respecto a las expectativas para la edición en México, Luis aseguró que el objetivo es crear una cultura propia para el evento en la región. “Es la primera vez que se realiza en México y eso lo hace muy especial. Tenemos la oportunidad de dar forma a una dinámica de colaboración que fortalezca al canal latinoamericano como un jugador global”, apuntó.

Además, resaltó que las tendencias tecnológicas se abordarán desde una perspectiva práctica. “La inteligencia artificial es un tema omnipresente, pero lo importante es entender sus casos de uso reales y cómo se está aplicando en diferentes países y empresas”, dijo.

Del 22 al 24 de octubre, en el Hyatt Ziva Riviera Maya, se llevará a cabo XChange LATAM 2024,

El valor agregado de XChange

La propuesta de XChange no es solo reunir al canal tecnológico, sino crear un ambiente de confianza y colaboración que no se encuentra en otros eventos en la región.

Para los resellers, significa acceder a nuevas herramientas, conocer de primera mano a fabricantes y compartir experiencias con colegas de toda América Latina, mientras que para los sponsors, es la oportunidad de presentar su propuesta ante decision makers en un formato íntimo y estratégico.

“XChange Latam es más que un evento de negocios, es un espacio donde se generan amistades, alianzas y proyectos que impactan directamente en el futuro del ecosistema tecnológico”, aseguró el CEO.m

¿Eres un canal tecnológico? Postúlate para participar

Si eres distribuidor, integrador o proveedor de soluciones, esta es tu oportunidad de formar parte de XChange LATAM. La participación es por invitación y sujeta a un proceso de selección. Si eres elegido, tu viaje, hospedaje, alimentación y acceso estarán cubiertos. Preinscríbete y espera la comunicación del equipo organizador.

¿Eres una marca tecnológica? Súmate como patrocinador

Si representas una marca que busca posicionarse ante líderes del canal, XChange es el lugar indicado. Al ser patrocinador tendrás acceso a un entorno exclusivo para conectar con decision makers y presentar tu propuesta de valor.
Escribe a eventos@itsitiogroup.com y conoce los beneficios de patrocinio.

Lee más: 

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba