Según estudio de Lenovo, el 89% de las empresas reconoce la importancia de renovar el entorno digital
Para aprovechar todo el potencial de la IA, Lenovo defiende integrar la IA generativa en las operaciones centrales del negocio como parte de una estrategia más amplia de transformación digital del lugar de trabajo.
Una nueva encuesta global de Lenovo a 600 líderes de TI revela que, si bien el 79 % de los encuestados cree que la IA permitirá a los empleados enfocarse en trabajos de mayor impacto, menos de la mitad considera que sus soluciones digitales actuales para el lugar de trabajo apoyan de manera adecuada la productividad, el compromiso y la innovación.
Solo el 36 % cree que sus sistemas respaldan el compromiso de los empleados de forma “muy efectiva”, mientras que un sorprendente 89 % afirma que las organizaciones deben primero replantear por completo su entorno digital de trabajo para liberar todo el potencial de la IA.
El informe Reinventing Workplace Productivity explora las oportunidades y desafíos que la IA generativa presenta para el futuro del trabajo, destacando la necesidad urgente de transformar el entorno digital de trabajo para asegurar su adopción exitosa.

Así mismo se destaca que la IA generativa será un factor decisivo para la colaboración, la creatividad y la productividad, y señala áreas clave donde la IA puede impactar positivamente a las organizaciones:
- Colaboración mejorada: herramientas impulsadas por IA, como la coautoría virtual y las traducciones en tiempo real, eliminan barreras y permiten un trabajo en equipo fluido entre geografías e idiomas.
- Impulso creativo: al automatizar tareas repetitivas, la IA libera a los empleados para enfocarse en trabajos estratégicos e innovadores, fomentando la resolución creativa de problemas.
- Aumento de la productividad: los análisis impulsados por IA optimizan flujos de trabajo, mejoran la eficiencia y aceleran las operaciones diarias.
Casi la mitad (49 %) de los líderes de TI encuestados afirma que crear una experiencia de empleado productiva y atractiva (EX) es su principal prioridad para el año.
A pesar de la urgencia de transformar el entorno digital para habilitar la IA, persisten retos clave que dificultan su adopción masiva:
- Falta de personalización: aunque el 63 % de los líderes de TI coincide en que un entorno digital altamente personalizado es esencial, la falta de dispositivos y aplicaciones configurables sigue siendo una de las principales barreras. El enfoque “talla única” deja a muchos empleados sin el soporte adecuado.
- Automatización del soporte: el 61 % reconoce la necesidad de automatizar el soporte de TI con IA, pero muchas organizaciones aún tienen dificultades para integrar eficazmente estos sistemas.

Lenovo: la visión de Lenovo para un futuro impulsado por IA
En esta nueva era de personalización con IA generativa, los empleados deben poder pensar, crear y colaborar sin interrupciones. El entorno digital actual necesita proporcionar configuraciones hiperpersonalizadas que atiendan la diversidad de estilos de trabajo, permitiendo que las empresas aprovechen al máximo el talento mientras potencian la productividad.
Esto no solo se trata de dispositivos y software: el soporte de TI también debe adaptarse a las necesidades y capacidades específicas de cada usuario. Para aprovechar todo el potencial de la IA, Lenovo defiende integrar la IA generativa en las operaciones centrales del negocio como parte de una estrategia más amplia de transformación digital del lugar de trabajo.

“Transformar el lugar de trabajo es esencial para usar la IA de forma efectiva. Simplemente automatizar flujos de trabajo existentes solo traerá beneficios incrementales. La IA cambia las reglas de la productividad, pero para realizar su potencial, los líderes de TI deben trabajar junto con sus equipos ejecutivos para repensar cómo la IA puede potenciar los motores de creación de valor y la diferenciación competitiva de sus organizaciones”, sostuvo Rakshit Ghura, VP y Director General de Soluciones de Lugar de Trabajo Digital, Lenovo.
Para obtener más información o descargar el informe, visita Lenovo Digital Workplace Solutions.
Leer más
- De VARs a MIPs: cómo el canal tecnológico entra en la era de la inteligencia gestionada
- El e-commerce ya es mobile: 8 de cada 10 compras se hacen desde el celular
- Nuevo mapa del talento tech en Latinoamérica: los países más buscados para contratar programadores






