
Cinco predicciones que cambiarán la protección de datos en 2017
Factores como la consolidación de las áreas (y los equipos) de TI y la necesidad de disponibilidad permanente están dando forma a los nuevos desafíos en torno a la protección de la información. Arcserve publicó cinco tópicos que marcarán el año que está arrancando. Una lista para que los encargados de la seguridad y la disponibilidad tengan muy en cuenta.
El mercado de protección de datos está en camino a un cambio fundamental en la medida que las organizaciones re evalúan la manera en que mitigan los desafíos de seguridad, controlan los costos de las interrupciones de servicio no planificadas y reducen la complejidad de sus infraestructuras de TI para backup. En este contexto, el proveedor de soluciones de protección de datos unificada para entornos físicos, de nube y virtuales, elaboró cinco predicciones relacionadas con las copias de respaldo y la disponibilidad, y exploran el impacto en el año que comienza.
1. Los equipos de TI abrazan la consolidación: Los equipos de TI están cambiando rápidamente y se están volviendo más pequeños, al tiempo que deben ocuparse de la gestión de varios tipos de información a través de sistemas nuevos y legados. A causa de esto, las organizaciones adoptarán soluciones consolidadas para simplificar la protección de datos y bajar los gastos generales. La aparición de soluciones abarcadoras de protección de datos que protegen desde y hacia cualquier destino refuerza esta tendencia, y subraya que la noción de desplegar una variedad de soluciones de nicho pobremente integradas es cosa del pasado.
2. DraaS (recuperación de desastres como servicio) ocupa el centro del escenario: En la medida que la virtualización sigue dominando las infraestructuras de TI, cada vez más organizaciones introducirán un componente de nube en sus estrategias de recuperación de desastres basados en discos o en cinta. Los avances en tecnología hicieron que el almacenamiento de nube y las mayores velocidades de ancho de banda sean más asequibles, espoleando a los líderes de TI a hacer el salto desde las soluciones de recuperación de desastres en locación del cliente a infraestructura híbrida que incluye ofertas físicas y basadas en servicios, como Disaster Recovery as a Service (DRaaS). En respuesta, los resellers de TI y los proveedores de servicios añadirán una oferta especializada en servicios de nube para satisfacer la creciente demanda de parte de los clientes e impulsar los márgenes.
3. Ransomware – Desde la Seguridad a la Recuperación: El software de seguridad ha liderado durante mucho tiempo como método de combate contra la actividad cibercriminal, y si bien las medidas preventivas siguen siendo importantes, cada vez más organizaciones dependerán de las soluciones de protección de datos que frustran los ataques de ransomware. Con backups consistentes y capacidades avanzadas como rebobinado de datos (data rewind) y Virtual Standby, las organizaciones se darán cuenta de que pueden acceder y restaurar datos en minutos. No es necesario pagar rescate por los datos “raptados”.
4. La mitigación del riesgo determina las inversiones de TI: La baja en los costos de las caídas no planificadas seguirá siendo el foco para los líderes de TI, en la medida que esta preocupación se expande desde el espacio empresarial hacia el mercado medio. En una era donde la disponibilidad de los datos es crítica para ejecutar un negocio rentable, los equipos de TI tomarán un abordaje más económico a la protección de datos. Usando modelos de gestión de riesgos las organizaciones determinarán los costos de la indisponibilidad de aplicaciones y datos, los cuales podrán ser cuantificados al medir tanto los costos directos como los indirectos. Como resultado, priorizarán sus áreas más críticas de debilidad y riesgo, y ubicarán la inversión de acuerdo a ello.
5. La interdependencia de sistemas impulsará la cadena de valor del SLA de recuperación: Los sistemas informáticos y las aplicaciones están casi siempre entrelazados, sin embargo son típicamente monitoreados en silos y con diferentes niveles de criticidad. Estos factores se ven agravados por las ventanas RTO (objetivo de tiempo de recuperación) y RPO (objetivo de punto de recuperación) más cortos, lo que crea enormes desafíos para los equipos que protegen toda la ecosfera de TI. En 2017, los líderes de TI obtendrán una mejor comprensión del grado de interdependencia de su sistema y recurrirán a las soluciones de protección de datos que cubren una amplia gama de acuerdos de nivel de servicio mientras que permiten un tiempo de inactividad cercano a cero. Posteriormente, las organizaciones podrán aplicar de manera rentable el nivel adecuado de protección a sus diversos sistemas y fortalecer los eslabones más débiles.
«Estamos experimentando una nueva realidad en la protección de los datos, ya que las organizaciones luchan con el crecimiento agresivo de los datos y el aumento del riesgo. Más empresas medianas están adoptando RPO a nivel de empresa, sin embargo, sus equipos de TI suelen tener menos recursos y personal —dijo Christophe Bertrand, vicepresidente de Marketing de Producto de Arcserve—. Como resultado, el mercado está avanzando hacia la consolidación con un enfoque basado en el servicio. En 2017, esperamos ver a organizaciones de todos los tamaños aprovechando técnicas alternativas de planificación de recuperación de desastres y capitalizando tecnologías emergentes para reducir el costo operacional de copia de seguridad y recuperación”.