Eventos

Novedades en materia de Datacenter

Cisco organizó el Data Center Roadshow el 7 de octubre en Santiago de Chile y el 9 de octubre en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones de la compañía en este sector. En este marco, los expertos de Cisco demostraron cómo Cisco Intercloud es la respuesta de la empresa al cloud híbrido, privado y público. Durante la charla, se explicó la alianza de Cisco con más de 30 empresas para construir la red mundial de Intercloud más grande del mundo para ofrecer una nueva generación de aplicaciones estandarizadas en la nube e impulsar la proliferación de nubes híbridas seguras.

Este anuncio representa la expansión del alcance de Intercloud para 250 data centers en más 50 países adicionales y el avance del plan de Cisco para enfrentar las necesidades de los clientes de una plataforma globalmente distribuida y altamente segura, capaz de satisfacer las demandas robustas del Internet de Todo. El enfoque de Intercloud abierto de Cisco está diseñado para cargas de trabajo de alta demanda con análisis en tiempo real y una escalabilidad casi infinita, permitiendo alojamiento y proveedores locales que faciliten la soberanía de los datos.

Application Centric Infrastructure (ACI)
ACI es la estrategia de redes definidas por software (SDN) de Cisco para orquestar y automatizar la operación de sus redes. Los oradores remarcaron la importancia de los switches Nexus 9504 y Nexus 9516, que extienden el portafolio ACI y están adaptados para entregar a los partners de Cisco la oportunidad de capturar la transición en el centro de datos mientras los clientes logran automatizar los procesos de TI en toda la infraestructura y a la vez mejoran sus redes de velocidades de 1G a 10/40G.

Computación Unificada
También se hizo hincapié en la introducción de innovaciones en el Sistema de Computación Unificada (UCS) como la mejor plataforma para bajar los costos de operación de los servidores. Para ello, explicaron que el nuevo portafolio mejorado de Cisco UCS está construido sobre un ecosistema de partners con el fin de abordar nuevos segmentos de mercado y mostrar sus nuevas utilidades.

Los servidores modulares Cisco UCS M-Series son aptos para aplicaciones escalables en la nube y los Cisco UCS Mini son ideales para entornos empresariales de última generación a pequeña escala. Todo ello con el objetivo de brindar soluciones más amplias y de gran alcance para ayudar a los clientes a capitalizar sus recursos rápidamente en el entorno cambiante de los negocios y de tecnología. La ampliación del portafolio actual de UCS aporta nuevos niveles de potencia y escalabilidad en los servidores Rack y Blade de cuarta generación utilizando los nuevos procesadores Intel E5 V3, capaces de soportar la variedad de cargas de trabajo de los data center y estar preparados para mejorar el rendimiento de las aplicaciones; así mismo presenta las soluciones UCS Director para gestionar las cargas de trabajo de la infraestructura de Big Data.

Según Roy Cahn-Speyer, gerente de negocios de Datacenter para Cisco Latinoamérica, es fundamental recorrer los distintos países de América Latina para entender las necesidades de los clientes y planificar el camino de las soluciones, iniciativas y programas con cara al mediano y largo plazo. El gerente de negocios también justificó la realización de estos encuentros diciendo que les permite comprobar cómo el portafolio de soluciones de Cisco, “liderado por el Sistema de Cómputo Unificado (UCS) los ha ayudado a mejorar la performance de sus aplicaciones, procesos de negocios y ser más productivos convirtiendo a los equipos de TI en socios de negocios con una importancia que nunca antes habían tenido”.

Para Giuliano Di Vitantonio, vicepresidente global de Soluciones Empresariales, “la importancia de los Cisco Roadshow es mostrarles a los clientes todas las opciones que Cisco tiene para cubrir las necesidades de los departamentos de TI para que fortalezcan sus organizaciones con flexibilidad, agilidad e innovación. En el caso particular del mercado de Datacenter, todas las soluciones que ofrecemos se enmarcan en la demanda de Internet de Todo, Big Data, la movilidad y el video. Es decir, preparadas para un mundo en el que negocios y tecnologías van de la mano”.

Por su parte, Fabián Domínguez, gerente de desarrollo de negocios de Datacenter para Cisco MCO (Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay) destacó que “el ritmo de adopción del Sistema de Cómputo Unificado se ha ido acelerando cada vez más hasta llegar al número uno en ventas en Américas y las alianzas con nuestros socios de negocios como EMC, VCE, NetApp, Microsoft, Citrix, NetApp, SAP, entre otros, están demostrando mucho valor para nuestros clientes. Nuestra apuesta sobre entregar soluciones convergentes e integradas con EMC y NetApp han sido elegidas por Gartner como líderes en el nuevo cuadrante mágico relacionado a ese mercado”.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba