Distribución

Tripp Lite amplía la visión de mercado de los canales para generar más negocio

La pandemia ha abierto un sinfín de oportunidades en diferentes nichos de mercado, por eso, Tripp Lite está invirtiendo fuerte con los partners en temas de capacitación y certificación para que puedan generar nuevas oportunidades con su portafolio de soluciones.

A estas alturas de la pandemia, algunas empresas han digitalizado al menos una parte de su negocio para proteger a los empleados, dar continuidad al negocio y atender a los clientes que enfrentan restricciones de movilidad como resultado de la crisis de COVID-19, la cual se dice, adelantó cinco años la adopción digital de consumidores y empresas en cuestión de ocho semanas.

Esto provocó el incremento en la demanda de diferentes tipos de portafolios y/o soluciones, como por ejemplo el de laptops, monitores, entre otros, cuyo volumen de ventas en el mercado se disparó de manera considerable con el objetivo de que las empresas aseguraran la continuidad operativa óptima para soportar el acceso fluido a la comunicación, al comercio, a la educación y a todo tipo de interacciones entre los miembros de una organización y sus entornos.

“Las empresas tuvieron que hacer toda una reestructuración de su infraestructura para poder apoyar a los colaboradores que no tenían las herramientas necesarias ni la capacidad para desarrollar el trabajo remoto al cien por ciento como si estuvieran físicamente en una oficina. Esto sin duda ha creado un sinfín de oportunidades en la parte corporativa, ya que, para poder soportar todo esto, tuvieron que invertir en infraestructura en centros de datos debido al incremento de data que ahora tienen que manejar a nivel de Cloud”, comentó Rafael Lizárraga, Gerente Regional de Ventas para Centroamérica en Tripp Lite.

Destacó que, para desarrollar este trabajo colaborativo, los empleados por su arte tuvieron que adaptar los espacios de su casa con soluciones adecuadas para que pudieran operar en forma eficiente y constante, sin riesgos de fallas ni colapsos. En su caso, las empresas tuvieron que respaldar los sistemas, asegurar la continuidad operativa de los servidores, implementar los accesos remotos con conexiones eficientes, seguras, y contar con respaldos de energía adecuados para cada sistema y dispositivo.

Oportunidades

En ese sentido, reconoció que el portafolio de Tripp Lite cuenta con las soluciones necesarias para hacer frente a esta situación: “Contamos con herramientas que ayudan de alguna manera a mantener la eficiencia de los colaboradores; tenemos por ejemplo un estand donde los usuarios pueden colocar diferentes dispositivos, contamos con adaptadores para trabajar con equipos Mac o con laptops regulares, UPS para el respaldo de energía, entre otros”, añadió.

Adicional, habló de un tercer portafolio que ha sido impactado de manera positiva por el tema de la pandemia, se trata de los equipos de grado médico que tienen, los cuales, asegura, aceleraron su demanda a nivel mundial por el grado de certificación médica que ofrecen para trabajar en hospitales, son equipos 99.9% antibacteriales con los cuales recientemente ganaron dos proyectos, uno en Panamá y otro en Costa Rica, para proteger los ventiladores respiratorios de enfermos de COVID-19.

“En Tripp Lite estamos conscientes de la situación por la que atravesamos, en la que es relevante poner nuestra experiencia y colaboración a disposición de los distintos mercados y así asegurar la continuidad operativa de los sistemas en las organizaciones y las comunicaciones a todo nivel a través de la tecnología”, comentó.

Por otra parte, destacó las inversiones que en estos momentos están haciendo con toda la cadena de distribución, incluidos con los usuarios finales, en temas de capacitación y certificación vía Webinar con el fin de apoyar e incrementar el nivel educativo técnico y comercial para el desarrollo de nuevas oportunidades, para que promuevan sus productos y servicios a través de plataformas digitales, e impulsar las ventas consultivas para cubrir las necesidades específicas de los clientes.

“Siempre hemos estado cerca de los socios, sin embargo, desde hace cinco meses nos hemos acercado más para ver qué tipo de ayuda podemos darles, guiarlos para que, a través de nuestro portafolio, puedan encontrar negocio en otros nichos de mercado. Tenemos una responsabilidad con ellos para evitar pérdidas y avanzar en los procesos que sean necesarios. Finalmente quiero comentarles que próximamente estaremos renovando nuestro portafolio de UPS con una nueva línea de trifásico, sí como soluciones de conectividad y trabajo remoto”, concluyó

Autor

  • Oscar Silva Torres

    Periodista especializado en tecnologías de la información y de consumo. Mi trayectoria comenzó en el 2004 colaborando para diversas casas editoriales enfocadas al mundo automotriz y los gadgets. En 2018 me integré a ITSitio.com, donde incrementé mi experiencia y habilidades como reporte reportero y creador de contenido.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Oscar Silva Torres

Periodista especializado en tecnologías de la información y de consumo. Mi trayectoria comenzó en el 2004 colaborando para diversas casas editoriales enfocadas al mundo automotriz y los gadgets. En 2018 me integré a ITSitio.com, donde incrementé mi experiencia y habilidades como reporte reportero y creador de contenido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba