Distribución

Kristie Grinnell: “Mantener el ritmo de innovación que requiere la IA es un desafío, el punto es elegir dónde se aplicará esta tecnología para lograr el mayor impacto”

La CIO de TD SYNNEX habló sobre el futuro de la innovación, las alianzas estratégicas y el poder de la inteligencia artificial. Fue en el marco del evento TD SYNNEX Inspire LAC 2025

La transformación digital está en marcha y la inteligencia artificial (IA) está en el centro del cambio. En el marco de TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Kristie Grinnell, CIO de TD SYNNEX, habló sobre la importancia de utilizar la tecnología con propósito, la necesidad de optimizar procesos y cómo las alianzas estratégicas pueden generar valor en el ecosistema IT.

Excelencia operacional y optimización: la clave de la innovación

Para Grinnell, la clave de un ecosistema IT eficiente radica en la excelencia operacional. “La idea es que las operaciones sean proactivas y no reactivas. Es decir, que el equipo IT no tenga que estar siempre resolviendo problemas, sino que pueda enfocarse en innovar”, explicó. En este sentido, la gestión de servicios es un factor determinante para alcanzar eficiencia y escalabilidad.

La optimización es otro pilar fundamental. Grinnell destacó que “la optimización deriva en innovación y esto es clave. Los partners permiten obtener más valor de la inversión, incrementando la calidad del servicio y reduciendo costos. Esto, a su vez, permite encontrar el dinero para reinvertir en innovación”.

La IA como motor de transformación

Uno de los principales desafíos de la industria IT es mantener el ritmo de innovación que exige la IA. “Tratar de mantener el ritmo de innovación que requiere la IA es un desafío, pero el punto es elegir dónde se aplicará esta tecnología para lograr el mayor impacto”, aseguró Grinnell.

En este sentido, la IA se ha convertido en una herramienta fundamental para la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas. “La IA te puede servir para leer datos históricos y también para proyectar y anticipar posibles eventos. La base del desarrollo de IA para generar valor es capturar datos, consolidarlos y analizarlos”, explicó la CIO de TD SYNNEX.

Kristie Grinnell, CIO de TD SYNNEX,
“La forma en que usamos los datos nos permite entender lo que sucedió en el pasado y también planificar el futuro” – Kristie Grinnell.

Grinnell subrayó que la IA no se trata solo de implementar nuevas funciones, sino de encontrar aplicaciones prácticas para los negocios. “Hay que pensar en la tecnología para solucionar problemas. No se trata solo de nuevas funciones, sino de aplicaciones reales en las empresas”.

Ciberseguridad y la importancia de aplicar la tecnología con propósito

El crecimiento acelerado de la IA y la digitalización conllevan riesgos, especialmente en términos de ciberseguridad. “Los ciberdelitos crecen y la innovación en seguridad debe seguir ese ritmo. En Latinoamérica, hay una gran oportunidad de crecimiento en este sector para atender estos desafíos”, indicó Grinnell.

Para la CIO de TD SYNNEX, cualquier estrategia digital debe considerar tres elementos fundamentales: “Entender cómo funciona la tecnología, cómo aplicarla de manera segura y cómo aplicarla con propósito. Esas tres cosas deben darse en simultáneo para lograr avanzar”.

El poder de las alianzas estratégicas

Las alianzas estratégicas se han convertido en un elemento clave para el crecimiento y desarrollo del ecosistema tecnológico. “Queremos aliarnos con propósito. Eso significa llegar a la excelencia operacional, optimización, digitalización, modernización, seguridad y, sobre todo, partnerships”, afirmó Grinnell.

Para las empresas que buscan escalar sus operaciones, las asociaciones pueden marcar la diferencia. “Los mejores partners no solo venden, resuelven problemas y toman decisiones más inteligentes. Se trata de ganar de forma conjunta”, agregó.

Cómo los pequeños partners pueden crecer en el mercado IT

Grinnell destacó que las pequeñas empresas no necesitan especializarse en todas las áreas, sino enfocarse en un nicho para escalar con éxito. “Para que las pequeñas empresas puedan trabajar con otras compañías y líderes del sector, no hace falta que sepan todo, pero sí que sean buenos en un punto clave: IA, ciberseguridad, lo que sea”, explicó.

Además, destacó el rol de los fabricantes en apoyar a los pequeños partners. “AWS tiene excelentes programas de capacitación para sus canales. Al abrir sus certificaciones y lograr que más gente se capacite, permite que partners más pequeños puedan aprender y crecer. Todos los fabricantes tienen que ir en esa dirección”, señaló.

Kristie Grinnell, CIO de TD SYNNEX,
Durante su charla en el evento TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Kristie Grinnell resalta la importancia de elegir dónde aplicar la inteligencia artificial para maximizar su impacto en el negocio.

En ese sentido, enfatizó que los fabricantes deben empoderar y apoyar a las pequeñas empresas, enseñándoles cómo aplicar tecnologías en sus mercados locales, considerando regulaciones específicas de cada país. “Si crecen las pequeñas empresas y los pequeños partners, también crecen los grandes vendors”, destacó Grinnell.

El futuro de la transformación digital

La digitalización sigue avanzando en América Latina, y el reto está en aplicarla con propósito y estrategia. La clave del éxito radica en la excelencia operacional, la optimización, el enfoque en nichos estratégicos y el fortalecimiento de alianzas.

Kristie Grinnell impulsa una visión donde la IA, la ciberseguridad y la digitalización sean herramientas para resolver problemas reales y mejorar la competitividad de las empresas. “Innovamos juntos para resolver problemas empresariales reales, proteger nuestra marca mediante soluciones seguras y hacer crecer el negocio en conjunto”, concluyó la CIO de TD SYNNEX.

Leer mas

Autor

  • Desirée Jaimovich

    Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Desirée Jaimovich

Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba