
HP presenta las primeras impresoras del mundo con protección contra ataques de computadoras cuánticas
En el marco del evento HP Amplify 2025, la firfma revela la nueva Serie 8000, la cual incluyen las impresoras HP Color LaserJet Enterprise MFP 8801, Mono MFP 8601 y LaserJet Pro Mono SFP 8501.
En el marco del evento HP Amplify 2025, HP presentó las primeras impresoras del mundo con protección contra ataques de computadoras cuánticas. Según indica la firma, la amenaza de que las computadoras cuánticas rompan la criptografía asimétrica – los algoritmos en los que se basa nuestro mundo digital – crece cada año. Y los expertos creen que hay hasta un 34% de posibilidad de que esto ocurra para 2034, lo que pondría en riesgo las comunicaciones cifradas, comprometería las firmas digitales existentes utilizadas para verificar la integridad del firmware y el software, y disolvería la confianza digital.
Sin resistencia cuántica, como indica HP, una impresora enfrentando un ataque cuántico a nivel de firmware estaría completamente expuesta a través de actualizaciones maliciosas de firmware, lo que le daría al atacante control total, sigiloso y persistente del dispositivo. Por eso, las nuevas impresoras de la Serie 8000 de HP – que incluyen las impresoras HP Color LaserJet Enterprise MFP 8801, Mono MFP 8601 y LaserJet Pro Mono SFP 8501 – están diseñadas con resiliencia cuántica para proteger contra los ataques cuánticos del futuro, ofreciendo:
Una base para la resistencia cuántica: Los nuevos chips ASIC de las impresoras están diseñados con criptografía resistente a la cuántica y permiten el uso de verificación de firmas digitales para proteger la integridad del firmware contra ataques cuánticos.
Seguridad mejorada a nivel de hardware: La gestionabilidad y protección de la impresora se mejora mediante los nuevos chips ASIC, que protegen la integridad del BIOS en sus primeras etapas y el firmware de arranque del BIOS, reduciendo el riesgo de violaciones de datos.
Integración fluida con medidas de Zero Trust: Fundamentales para la Arquitectura de Impresión Zero Trust™ de HP, estas impresoras están diseñadas para integrarse perfectamente en las Arquitecturas de Redes Zero Trust existentes. Esto ayuda a las organizaciones a adoptar un enfoque unificado en toda su flota para sus estrategias de seguridad y a protegerse contra amenazas actuales y futuras.

El compromiso de HP
Como parte del compromiso continuo de HP con la innovación en seguridad, esta integración ejemplifica nuestra dedicación a implementar algoritmos resistentes a la cuántica como una capa de seguridad fundamental en nuestros portafolios de PCs e impresoras. Por ejemplo, el año pasado HP anunció las primeras PCs del mundo con protección de firmware contra ataques de computadoras cuánticas.
Para defenderse contra la creciente amenaza cuántica, las organizaciones deben planificar la transición hacia criptografía resistente a la cuántica en toda su infraestructura de TI. El gobierno federal de los EE. UU. ha hecho un compromiso de que, a partir de 2027, tiene la intención de adquirir dispositivos para los Sistemas de Seguridad Nacional solo si su firmware y software están asegurados con firmas criptográficas resistentes a la cuántica.
La mayoría de los acuerdos de ventas contractuales y Servicios de Impresión Gestionada (MPS) tienen una duración de tres a cinco años. Por lo tanto, las organizaciones necesitarán incorporar criptografía resistente a la cuántica en su próxima decisión de compra de impresoras para cumplir con el cronograma de migración de 2027 del gobierno de EE. UU., maximizar la seguridad de los dispositivos y proteger la integridad de sus dispositivos de impresión.
Leer más
Día Mundial del Aprendizaje Digital: impulsando la educación del futuro
Redes corporativas seguras: más allá del modelo Zero Trust