Columna de Opinion

Día Mundial del Aprendizaje Digital: impulsando la educación del futuro

Cada 19 de marzo se celebra esta fecha establecida por la UNESCO para destacar el rol clave de la tecnología en la educación y reflexionar sobre sus desafíos y oportunidades.

El 19 de marzo se conmemora el Día Mundial del Aprendizaje Digital, una iniciativa establecida por la UNESCO en su 42ª reunión, el 20 de noviembre de 2023. La primera celebración tuvo lugar en 2024 y tiene como objetivo resaltar la importancia de la innovación digital en la educación en un contexto global marcado por constantes cambios y desafíos.

La importancia del aprendizaje digital

El aprendizaje digital ha transformado la manera en que estudiantes y docentes acceden al conocimiento, permitiendo una educación más flexible, accesible e inclusiva. Gracias a herramientas como plataformas en línea, software educativo y dispositivos móviles, se han abierto nuevas oportunidades para mejorar los resultados de aprendizaje y reducir brechas educativas.

La pandemia de COVID-19 aceleró esta transformación, evidenciando la necesidad de integrar la tecnología en los sistemas educativos para garantizar modelos resilientes y sostenibles. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha digital, que deja fuera a millones de personas sin acceso a dispositivos o conexión a internet.

Desafíos y oportunidades

Si bien la tecnología es un gran aliado en la educación, la UNESCO enfatiza que no debe reemplazar a los docentes, sino complementar su labor. La capacitación de los educadores en el uso de herramientas digitales, así como la inversión en infraestructura tecnológica, son claves para potenciar sus beneficios.

El Día Mundial del Aprendizaje Digital invita a reflexionar sobre el futuro de la educación y cómo la tecnología puede ser utilizada de manera humanista, promoviendo el desarrollo integral de las personas y la inclusión social. Es una oportunidad para que gobiernos, instituciones educativas y la sociedad en general trabajen juntos en la construcción de un acceso equitativo a la educación digital.

En este contexto, la celebración de esta fecha impulsa la discusión sobre iniciativas locales y globales que buscan reducir la brecha digital y garantizar que la tecnología sea un recurso al servicio del aprendizaje de todos.

Leer más

Google adquiere Wiz por US$32.000 millones: la mayor compra en su historia

Redes corporativas seguras: más allá del modelo Zero Trust

La resiliencia impulsa el crecimiento del mercado IT en Latinoamérica: las tendencias tecnológicas de 2025, según IDC

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba