Inteligencia Artificial

TD SYNNEX Inspire: cómo el programa Destination AI busca darles a los partners los recursos que necesitan para desarrollarse y subirse a la ola de IA

TD SYNNEX analiza la evolución del mercado en Latinoamérica y potencia a sus partners con Destination AI. Este fue uno de los temas de conversación en el evento TD SYNEX Inspire LAC 2025, que se lleva a cabo en Cancún, del 17 al 19 de marzo de 2025

En el marco de TD SYNNEX Inspire LAC 2025, Helio Guimarães, vicepresidente y gerente general de la región MCA de TD SYNNEX, compartió su visión sobre la evolución del mercado tecnológico en Latinoamérica, destacando el crecimiento acelerado en infraestructura, nube, ciberseguridad y datos.

“Queremos entender cómo están nuestros partners y fortalecer el networking. Latinoamérica es una región con muchas oportunidades”, sostuvo Guimarães, señalando que la inteligencia artificial está generando una mayor demanda de tecnología en todas las verticales. Para responder a esta transformación, la compañía lanzó Destination AI, un programa diseñado para proporcionar a los partners los recursos necesarios para capitalizar el auge de la IA y diferenciarse en el mercado.

Destination AI: acompañando la ola de la IA

La inteligencia artificial ya es una pieza clave en la estrategia empresarial de numerosas industrias, y su implementación efectiva requiere un conocimiento profundo de infraestructura, seguridad y análisis de datos. Para facilitar la adopción de IA en la región, TD SYNNEX desarrolló Destination AI, una plataforma integral que brinda capacitación, asesoría en ventas y soporte postventa a los partners.

“Reconocemos todo lo que viene potenciado por la inteligencia artificial como áreas de alto crecimiento”, afirmó Guimarães. Con esta iniciativa, la compañía busca que sus socios puedan subirse a la ola de la IA y aprovechar su potencial para transformar negocios.

TD SYNNEX Inspire: Tendencias y crecimiento en los mercados clave de Latinoamérica

TD SYNNEX está observando un crecimiento sostenido en distintos países de la región. Guimarães destacó que Perú ha mostrado un fuerte impulso en el sector nube en los últimos tres o cuatro años, liderando la adopción de estas tecnologías. Además, señaló que, en el contexto postpandemia, hay una gran demanda de entrenamientos presenciales, tanto técnicos como comerciales, y el canal ha respondido positivamente a esta necesidad.

TD SYNNEX Inspire LAC 2025 se lleva a cabo en Cancún, México
TD SYNNEX Inspire LAC 2025 se lleva a cabo en Cancún, México

En cuanto a Argentina, el mercado de hardware ha mostrado una recuperación en los últimos seis meses, aunque aún enfrenta desafíos macroeconómicos para consolidar su crecimiento. Colombia, por su parte, mantiene una tendencia positiva y se espera que continúe en ascenso en los próximos meses. Mientras tanto, Uruguay y Paraguay, aunque cuentan con operaciones más pequeñas, han registrado una buena adopción de soluciones en la nube, lo que representa una oportunidad para el ecosistema de partners.

Los Centros de Excelencia: una ventaja competitiva para los partners

TD SYNNEX ha reforzado su compromiso con los partners mediante sus Centros de Excelencia Regionales, espacios diseñados para brindar apoyo y capacitación en soluciones tecnológicas avanzadas. Según Guimarães, estos centros han sido bien recibidos por los socios de la compañía, ya que les permiten acceder a recursos especializados y conocimientos clave para el desarrollo de sus negocios.

En línea con esta estrategia, la compañía sigue apostando por la atención al cliente como su valor diferencial en toda la región. 

TD SYNNEX desarrolló Destination AI, una plataforma integral que brinda capacitación, asesoría en ventas y soporte postventa a los partners.
TD SYNNEX desarrolló Destination AI, una plataforma integral que brinda capacitación, asesoría en ventas y soporte postventa a los partners.

Nuevas oportunidades en ciberseguridad y nube híbrida

El evento Inspire LAC 2025 también ha puesto en el centro del debate los desafíos y oportunidades que presentan la ciberseguridad, la nube híbrida, los data centers y el networking. En un entorno digital cada vez más dinámico, las empresas necesitan soluciones escalables y seguras para gestionar sus datos y garantizar la continuidad operativa.

TD SYNNEX ha desarrollado un programa integral de prácticas en ciberseguridad, que incluye herramientas avanzadas y soluciones específicas para que sus partners puedan abordar los retos actuales y futuros en este campo.

Además, la compañía continúa expandiendo su oferta de productos y servicios en la región, asegurando que sus socios cuenten con el soporte necesario para ofrecer soluciones innovadoras y diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Un ecosistema en expansión con el respaldo de TD SYNNEX

Con una estrategia centrada en la especialización y la innovación, TD SYNNEX sigue consolidando su liderazgo en Latinoamérica, impulsando a sus partners a crecer y capitalizar las oportunidades del ecosistema TI.

A través de iniciativas como Destination AI, sus Centros de Excelencia y su enfoque en ciberseguridad y nube, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico de la región, facilitando el acceso a herramientas clave para que sus socios puedan evolucionar y mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante transformación.

 

Autor

  • Desirée Jaimovich

    Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Desirée Jaimovich

Es directora creativa de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y en Médico de Familia, por Canal 9. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio Eset al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba