Dispositivos

Texas Instruments lanza el microcontrolador más pequeño del mundo: MSPM0C1104

Un avance tecnológico que promete revolucionar dispositivos inteligentes con mayor potencia y menor tamaño

Texas Instruments ha presentado al MSPM0C1104, el microcontrolador más pequeño del mundo, con un tamaño sorprendente de solo 1,38 mm², lo que representa un 38% menos que el microcontrolador más pequeño de la competencia. Este avance tiene un potencial revolucionario, especialmente para dispositivos donde el tamaño reducido y el rendimiento óptimo son clave, como anillos inteligentes, auriculares, dispositivos médicos y más.

El nuevo microcontrolador está basado en la arquitectura ARM Cortex-M0+ y opera a una frecuencia de 24 MHz, con 16 KB de memoria, un convertidor analógico-digital de 12 bits y seis pines de entrada/salida. A pesar de sus dimensiones extremadamente compactas, ofrece la capacidad de realizar tareas complejas en dispositivos de última generación sin comprometer el rendimiento. Además, es compatible con interfaces de comunicación estándar, lo que lo hace ideal para una variedad de aplicaciones.

Con un precio atractivo de tan solo 16 céntimos de dólar por unidad en pedidos de 1.000 piezas, el MSPM0C1104 representa una opción económica y poderosa para desarrolladores y fabricantes de dispositivos. Texas Instruments también ofrece un kit de hardware de prototipado rápido, lo que facilita a los ingenieros crear y probar productos basados en este microcontrolador sin necesidad de una programación compleja.

Innovación en dispositivos de consumo
El impacto de este microcontrolador va más allá de la simple miniaturización. Su reducido tamaño permite liberar espacio en dispositivos compactos, lo que puede dar lugar a mejoras significativas en la eficiencia energética, la velocidad y la conectividad de productos como auriculares inalámbricos, sondas médicas y lápices ópticos avanzados. Además, su bajo consumo de energía permite a los dispositivos mantenerse potentes mientras se optimiza la vida útil de la batería.

Texas Instruments destaca algunos ejemplos de aplicaciones futuras donde el MSPM0C1104 podría marcar una diferencia notable. Por ejemplo, este microcontrolador podría integrarse en la placa de un cable USB-C, mejorando la velocidad de transferencia de datos y la estabilidad de la conexión. También podría utilizarse en anillos inteligentes, donde el tamaño compacto y la forma curvada presentan un desafío para la integración de componentes electrónicos.

Posibilidades ilimitadas

Texas Instruments lanza el microcontrolador más pequeño del mundo: MSPM0C1104
El nuevo MCU en el interior de unos auriculares.


El MSPM0C1104 no solo resuelve problemas de tamaño, sino que abre la puerta a una gama casi infinita de posibilidades para crear dispositivos más inteligentes, conectados y eficientes. La capacidad de integrar este microcontrolador en productos de diversas categorías marcará el inicio de una nueva era en la innovación tecnológica, donde cada milímetro cuenta y cada avance en miniaturización genera un gran impacto en la funcionalidad y el diseño.

En resumen, Texas Instruments ha logrado una hazaña técnica impresionante con el lanzamiento del MSPM0C1104. Su tamaño diminuto, combinado con una gran potencia y bajo costo, lo convierte en un componente esencial para el futuro de la tecnología portátil, médica y de consumo, ofreciendo a los desarrolladores nuevas oportunidades para crear dispositivos aún más innovadores y sofisticados.

Leer más

Se anuncia Razer ID: nueva tecnología para mejorar la seguridad en los videojuegos

HP revoluciona la computación de alto rendimiento con innovación en IA y nuevas estaciones de trabajo

Chromecast vuelve a funcionar: Google lanza una actualización tras el fallo global

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba