Dispositivos

AMD anuncia la disponibilidad de los Threadripper PRO 9000 Serie WX y Radeon AI PRO R9700

Con un enfoque en rendimiento, escalabilidad y eficiencia, estas tecnologías están diseñadas para afrontar los desafíos más exigentes en IA, renderizado y cómputo intensivo, consolidando a AMD como líder en estaciones de trabajo de próxima generación.

AMD anunció la disponibilidad de sus nuevas soluciones para estaciones de trabajo de alto rendimiento: las tarjetas gráficas profesionales Radeon AI PRO R9700 y los procesadores Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series, diseñados para afrontar los desafíos crecientes de la inteligencia artificial, el diseño generativo y el procesamiento de datos complejos.

La nueva Radeon AI PRO R9700, disponible a partir del 23 de julio de 2025 en sistemas prearmados, ofrece 32GB de memoria GDDR6, 128 aceleradores de IA de segunda generación y compatibilidad con precisiones FP8, FP16 e INT8. Esta tarjeta redefine el rendimiento en cargas de trabajo de IA intensivas en memoria, con hasta 5 veces más rendimiento que GPUs de 16GB en modelos de lenguaje grandes (LLM) y flujos generativos.

AMD anuncia la disponibilidad de los Threadripper PRO 9000 Serie WX y Radeon AI PRO R9700
La tarjeta ofrece 32GB de memoria GDDR6, 128 aceleradores de IA de segunda generación y compatibilidad con precisiones FP8, FP16 e INT8.

Gracias a su diseño compacto de doble ranura, refrigeración tipo blower y compatibilidad con PCIe 5.0, la R9700 está optimizada para configuraciones multi-GPU, permitiendo flujos de inferencia paralela y mayor capacidad de VRAM en entornos de trabajo profesional. Su compatibilidad con el ecosistema de software abierto AMD ROCm 6.3 y frameworks como PyTorch y TensorFlow la convierte en una herramienta clave para desarrolladores y científicos de datos.

AMD anuncia la disponibilidad de los Threadripper PRO 9000 Serie WX y Radeon AI PRO R9700
Los nuevos Threadripper PRO están optimizados para tareas como inferencia de IA

Por su parte, AMD también confirmó el lanzamiento de su esperada línea Ryzen Threadripper PRO 9000 WX-Series, encabezada por el modelo 9995WX con hasta 96 núcleos y 192 hilos. Basados en la arquitectura “Zen 5”, estos procesadores ofrecen mejoras de hasta 26% sobre la generación anterior y soporte para AVX-512, memoria DDR5-6400 de 8 canales y hasta 128 líneas PCIe® 5.0.

Diseñados para flujos de trabajo profesionales que requieren potencia bruta, los nuevos Threadripper PRO están optimizados para tareas como inferencia de IA, renderizado 3D, simulaciones complejas y compilaciones masivas de software. AMD estima mejoras de hasta 2.4x en V-Ray y hasta 78% en After Effects frente a la competencia.

Las nuevas CPUs estarán disponibles en estaciones de trabajo de socios globales como Dell, HP, Lenovo y Supermicro, así como en versiones individuales para entusiastas y profesionales DIY a través de distribuidores autorizados. Además, integran tecnologías AMD PRO que garantizan seguridad, estabilidad y herramientas de gestión empresarial.

Con estas innovaciones, AMD refuerza su compromiso con el segmento profesional y con el desarrollo de IA local, brindando a empresas y creadores acceso a un poder de cómputo sin precedentes, todo desde estaciones de trabajo on-premise. La combinación de GPU Radeon AI PRO R9700 y CPU Threadripper PRO 9000 ofrece una plataforma robusta y escalable para las cargas de trabajo del futuro.

Leer más

Neutrik Group nombra a Lukas von Arx como nuevo CEO global

OpenAI recurre a Google Cloud para sostener el crecimiento de ChatGPT

Cuando la IA se desvía de la realidad: alucinaciones en modelos generativos

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba