Conectividad & Networking

Ayude a sus clientes a expandir el datacenter a cualquier parte

ITSitio.com: Ayude a sus clientes a expandir el datacenter a cualquier parte 

La tecnología Fresh Air de Dell, que la compañía está integrando por diseño en buena parte de su nueva oferta de servidores, equipamiento de red, sistemas de almacenamiento e infraestructura compartida, permite bajar notablemente los costos relacionados con la refrigeración de los equipos. En última instancia, Dell está ofreciendo una flexibilidad inédita para el despliegue de equipamiento de datacenter. Conozca cómo impactará esta tecnología en los centros de datos.

¿Qué pasaría si algún proveedor tecnológico lograra que sus servidores funcionaran en un rango operativo más amplio de temperatura y humedad? La respuesta parece simple: no haría falta enfriarlos, y la eficiencia en el uso de la energía sería mayor. Pero el impacto de estas dos mejoras es profundo: se afecta menos al medioambiente, los ahorros asociados (hay que tener en cuenta que el consumo de energía llega a ser hasta el 10% del TCO de un centro de datos) podrían ser importantes, y se podrían conseguir mayores tiempos de uptime en caso de que los sistemas de enfriamiento fallaran, entre otras grandes ventajas. Ése es el punto que atacó Dell al integrar la tecnología Fresh Air en el diseño de sus servidores, equipamiento de redes y sistemas de almacenamiento de última generación.

Estos equipos pueden funcionar eficientemente a temperaturas de 45 grados Celsius y con una humedad del 90%, mientras que otro hardware disponible en el mercado requiere temperaturas y tasas de humedad diez puntos menores (35 grados C y 80%). Para llegar a esta solución, Dell trabajó durante cinco años, e hizo pruebas durante dos.

Los equipos que incluyen esta tecnología son:

• Servidores: PowerEdge de 12º generación (blades, rack, towers), también estarán incluidos en la generación 13º
• Almacenamiento: PowerVault y Compellent
• Redes: Blades, switches y equipamiento inalámbrico
• Infraestructura compartida (Dell Shared Infrastructure): PowerEdge VRTX

En este último caso, el VRTX integra de manera optimizada servidores, almacenamiento, redes y gestión en un chasis compacto, que cabe bajo un escritorio, convirtiéndose en una opción viable para expandir el centro de datos, consolidar servidores o para llevar poder de cómputo a las sucursales sin tener que invertir en adecuar el espacio físico (incluso ahorrando metros cuadrados de ese espacio físico). Dell tiene calculados ahorros de unos US$ 350.000 al año por MW consumido en el centro de datos (con despliegues de 500 a 600 servidores).

“El resultado neto hacia las empresas es la implementación de tecnología que cumpla con sus necesidades pero a la vez ayude a reducir los costos operativos con un foco en el uso eficiente de la energía, no solo la necesaria para que los equipos funcionen óptimamente, si no la requerida para refrigerar y evitar el sobrecalentamiento de los mismos”, dijo Javier Pezúa, Brand Manager de las Soluciones de Servidor de Dell para América Latina. Pezúa explica que esta tecnología no tiene un valor adicional que encarezca el precio de los equipos, sino que está integrada a ellos desde el diseño. El valor agregado que la tecnología Dell Fresh Air brinda a las empresas engloba:

• Reducción en la inversión, y costos operativos de sistemas de refrigeración y ventilación para el centro de datos. Para una PyME, por ejemplo, esto significa ahorros significativos en implementar un ambiente aislado y refrigerado para unos cuantos equipos de servidores, almacenamiento y networking.
• Seguridad a mayor temperatura: La tecnología Dell Fresh Air brinda mayor protección a la información, si el sistema de refrigeración llega a fallar.
• Reducción del impacto medioambiental, al disminuir el uso de energía en el entorno del centro de datos.
• Flexibilidad al operar en diferentes condiciones climáticas: La tecnología Dell Fresh Air permite operar servidores o un centro de datos casi en cualquier parte del mundo trabajando eventualmente con las “ventanas abiertas”.

Para demostrar la alta tolerancia a temperaturas extremas de la capacidad Fresh Air de los servidores Dell, Dell creó la Dell Fresh Air Hot House: un edificio de 2,5 x 3 metros sin aire acondicionado que incluye un rack en donde operan los servidores. Ubicada en la sede de Dell en Round Rock, Texas, donde las temperaturas de verano pueden superar los 40°C (104 °F), Dell Fresh Air Hot House utiliza 100% aire exterior, extrayéndolo desde fuera de la casa y sacando el aire caliente con ventiladores simples.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba