
¿Windows 9? Mejor que sea 10
Microsoft se saltó un casillero, con la intención de alejar al nuevo Windows lo más rápido posible de sus antecesores. La versión 10 del sistema operativo promete abarcar desde las PCs y las consolas de juegos Xbox hasta teléfonos, tabletas y dispositivos de IoT, ofreciendo una experiencia de uso consistente, familiar y compatible en todas las plataformas.
¿Cree que Microsoft logrará alejar a los fantasmas de Windows 8?
Desde el miércoles pasado está disponible la versión técnica preliminar de Windows 10, el sistema operativo que “representa el primer paso de una generación totalmente nueva de Windows que liberará nuevas experiencias para ofrecer a los clientes maneras nuevas de trabajar, jugar y conectarse”, tal como dijo Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo del grupo de sistemas operativos en Microsoft. “Este será nuestro sistema operativo más completo y la mejor versión que Microsoft jamás haya ofrecido a nuestros clientes empresariales”.
Adiós, Metro
Según dice Microsoft, Windows 10 operará en la variedad más amplia de dispositivos: desde dispositivos IoT (Internet de las Cosas) hasta los centros de datos empresariales en todas partes del mundo. La empresa proporcionará a los desarrolladores una plataforma de aplicaciones convergentes en todos esos dispositivos con una tienda de aplicaciones unificada. Los desarrolladores podrán escribir una aplicación una sola vez e implementarla de manera sencilla en diversos dispositivos, permitiendo a los usuarios descubrir, comprar y actualizar aplicaciones con facilidad.
La experiencia de uso de Windows 10 dejará en el pasado a la interfaz de usuario dual de “baldosas” (tiles) y escritorio. El menú Inicio estará de regreso, sin necesidad de ocultarse tras una combinación misteriosa (tecla Windows + X) como en Windows 8.1. Será el verdadero menú Inicio. Y la pantalla de baldosas desaparecerá. O mejor dicho, estará presente, pero sólo como un anexo poco invasivo y dependiente del menú Inicio.
Las aplicaciones volverán a estar en ventanas. Incluso las aplicaciones de la Tienda Windows se abrirán en el mismo formato que las aplicaciones tradicionales de escritorio. Se podrá cambiar el tamaño y la ubicación, y tendrán barras de título y botones de maximizar, minimizar, etc. Es decir, igual que las clásicas ventanas de Windows desde la versión 95 en adelante.
Otros cambios que presentará la UI (interfaz de usuario) incluyen mejoras a Snap que facilitarán el trabajo en varias ventanas al mismo tiempo con una nueva distribución de cuadrante; un nuevo botón de vista de tareas en la barra de tareas ofrecerá una sola vista de todas las aplicaciones y archivos abiertos, a la vez que una nueva opción de múltiples escritorios evitará tener demasiadas aplicaciones y archivos abiertos y superpuestos en un único escritorio. Con Windows 10 se podrán crear fácilmente diferentes escritorios con propósitos o proyectos específicos en cada uno (por ejemplo, uno para trabajo y otro para uso personal) y pasar fácilmente de uno a otro.
Desarrollo abierto y colaborativo
Junto con la nueva versión de su sistema operativo, la compañía presentó el Programa Windows Insider (WIP), que representa un esfuerzo por cambiar la manera en que Windows se diseña y entrega, para satisfacer las necesidades de los usuarios de la mejor manera posible. Aquellos que participen del programa recibirán la versión técnica preliminar de Windows 10 así como una serie continua de actualizaciones a lo largo de su ciclo de desarrollo, para utilizarla y brindar feedback sobre la misma.
El programa incluirá varias maneras para que los miembros participen con Microsoft, incluyendo una aplicación denominada Windows Feedback (Retroalimentación de Windows) para compartir sugerencias y problemas, así como un foro sobre la versión técnica preliminar de Windows en donde se podrá interactuar directamente con los ingenieros de Microsoft y con otros integrantes de WIP.
A mediados del año próximo, Windows 10 saldrá al mercado con la promesa de traer de nuevo la metáfora de ventanas a la que el sistema operativo de Microsoft nos acostumbró hace ya varias décadas. Mientras esperamos, es recomendable visitar seguido el sitio http://preview.windows.com para obtener la versión técnica preliminar y estar al tanto de las novedades sobre la nueva generación de Windows.