Un nuevo chip de AMD para competir con “Devil’s Canyon”
La semana pasada, AMD reafirmó su intención de competir en el segmento de alto rango del mercado de procesadores para equipos de escritorio, señalando que lanzará un chip dentro de su línea FX que incluirá tecnología de enfriamiento líquido. Con esta movida, la empresa busca ofrecer una alternativa a los nuevos microprocesadores para PCs de escritorio de Intel.
Roy Taylor, el vicepresidente de ventas globales de canales de AMD, publicó recientemente en Twitter una imagen del packaging de un procesador que se muestra muy distinto a los de su línea FX. La etiqueta en la caja indica que contiene un “procesador de la serie FX con tecnología de enfriamiento líquido”. El tweet se titula “algo nuevo se avecina”.
Dado que AMD denomina a su nuevo producto un “procesador”, puede inferirse que no se trata de una unidad de procesamiento acelerado (APU) sino más bien de una CPU sin motor de gráficos integrados. Una fuente cercana a AMD confirmó que el nuevo chip es una CPU multi-núcleo dirigida a equipos de escritorio de alto rango. Se ofrecerá completamente desbloqueada y se acompañará con una solución de enfriamiento líquido de ciclo cerrado, todo lo cual permite suponer que estará dirigida a entusiastas y overclockers.
Teniendo en cuenta que las hojas de ruta de AMD no incluyen CPUs multi-núcleo para servidores o estaciones de trabajo basadas en la arquitectura Steamroller (la que se encuentra dentro de las APUs “Kaveri”), es muy probable que los nuevos chips FX estén basados en el diseño “Vishera” y la micro-arquitectura “Piledriver”.
El año pasado, en un intento por responder al lanzamiento de los microprocesadores “Haswell” por parte de Intel, AMD lanzó dos procesadores “extremos” de clase FX denominados “Centurion”: FX-9370 (8 núcleos, 4.40/4.70 GHz, 8 MB de caché L2, 8 MB de caché L3, 200W de TDP) y FX-9590 (8 núcleos, 4.70/5.0 GHz, 8 MB de caché L2, 8 MB de caché L3, 220W de TDP). Estos procesadores son compatibles con las motherboards AM3+ y requieren sistemas de enfriamiento sofisticados.
Por lo visto, AMD decidió ofrecer un procesador FX (o más de uno) para dar pelea a los nuevos chips “Devil’s Canyon” de Intel. Aunque las especificaciones exactas aún no han sido confirmadas, es lógico asumir que AMD está preparando algo con una frecuencia de reloj por default de 5 GHz o más, dado que la velocidad cruda es la carta más alta que AMD tiene para jugar contra la micro-arquitectura Haswell.