
Tegra X1, el súper chip móvil de Nvidia
El CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, aprovechó su discurso en el CES 2015 para dar a conocer el nuevo procesador Tegra X1 para equipos móviles. El directivo aseguró que el chip aportará poder de cómputo de nivel de supercomputadora a sistemas embebidos y dispositivos móviles tales como smartphones y tablets.
El “súper chip” Tegra X1 corre sobre un núcleo ARM de 8 núcleos y 64 bits, junto con una GPU Maxwell de 256 núcleos. Ofrece soporte para DirectX 12 y OpenGL 4.5. Jen-Hsun Huang aseguró que el X1 es el doble de poderoso que el Tegra K1 del año pasado, agregando que el X1 puede “correr cualquier aplicación que dependa de la arquitectura Maxwell”. Esto incluiría a juegos que comúnmente corren en equipos de escritorio con GPUs de gran capacidad.
Con todo su poder de procesamiento combinado, el chip X1 es capaz de ejecutar un billón de cálculos de punto flotante por segundo, lo que representa una capacidad de cómputo del orden de los teraflops. Para demostrar el poder de esta capacidad de cómputo, Nvidia exhibió un Smartphone impulsado por un Tegra X1 renderizando un video construido con Unreal Engine 4, de Epic.
“Vemos un futuro de vehículos autónomos, robots y drones que ven y aprenden, con un nivel de inteligencia difícil de imaginar”, afirmó Huang. Estos dispositivos “posibilitarán rutas más seguras, ciudades más seguras, vehículos y comodidades altamente eficientes en nuestra rutina diaria. Para alcanzar este sueño, se requieren enormes avances en computación visual y paralela, y el súper chip Tegra X1 empieza a hacerlos disponibles. Su potencia de procesamiento de un teraflop permitirá logros revolucionarios, tales como vehículos autónomos, que ayuden a cambiar el mundo”.
El Nvidia Tegra X1 es el primer procesador para dispositivos móviles con capacidades que compiten con las supercomputadoras y las consolas de juegos.