Componentes

Silvermont, nueva vida para los Atom (parte II)

Los productos de la línea Atom basados en la micro arquitectura conocida como “Silvermont” comenzarán a aparecer más adelante este año en diversas configuraciones SoC (system-on-chip) destinadas a diferentes segmentos del mercado que requieren consumo ultra-bajo. A pesar de que los futuros Core i “Haswell” también reducirán sus requerimientos energéticos, los Atom podrán descender a niveles a los que los Core i no llegarán, como niveles de consumo medidos en cientos de miliwatts.

Entre los futuros SoC Intel Atom basados en micro arquitectura Silvermont estarán los chips “Bay Trail”, que reemplazarán a los “Clover Trail” ofreciendo más del doble del poder de cómputo, lo que será una buena noticia para las tabletas. Bay Trail también incursionará en las áreas de notebooks y equipos de escritorio de nivel de entrada. Su salida al mercado se hará en nuevos sistemas que aparecerán antes de la temporada de compras navideñas.

“Merrifield”, otro de los SoCs basados en Silvermont, estará destinado a teléfonos inteligentes, y se prevé que empiece a distribuirse entre fabricantes de teléfonos hacia fines de este año. Los primeros productos basados en este chip serían anunciados durante el primer trimestre de 2014. “Avoton”, por su parte, apunta a los micro-servidores, y ya está en la fase de producción de muestras, con una fecha oficial de lanzamiento prevista para la segunda mitad de 2013.

“Rangeley” estará orientado a equipamiento de infraestructura de comunicaciones, y también será lanzado durante la segunda mitad de este año. Intel prevé apuntar a otros segmentos que hacen uso de los procesadores embebidos, tales como sistemas de entretenimiento para automóviles, con otras plataformas basadas en Silvermont que aún no han sido anunciadas.

Además de llevar a su arquitectura Core a niveles de consumo de 10W o menos, Intel está haciendo una fuerte apuesta al desarrollo separado de una arquitectura de bajo consumo de cara al futuro, debido a que los Atom pueden ir a lugares a donde los Core no llegan: niveles de consumo medidos en cientos de miliwatts, formatos más pequeños y plataformas de costos muy inferiores. La lista de SoCs que están siendo creados con arquitectura Silvermont da cuenta de ello. Entonces, necesariamente esta arquitectura de bajo consumo deberá aceptar un diferente conjunto de compromisos que los chips Core, con un foco puesto en operar a muy bajos voltajes usando un presupuesto mucho más modesto.

Dentro del alcance de estas limitaciones, los arquitectos de Silvermont apuntaron a un objetivo de mucha mayor performance, especialmente en threads individuales. La gran noticia aquí es la movida desde el esquema original de Atom de ejecución en orden a un esquema de ejecución fuera de orden. El cambio de paradigma implica incorporar alguna complejidad adicional, pero permite un scheduling más eficiente y, por ende, una ejecución de instrucciones también más eficiente. La mayoría de los grandes microprocesadores modernos emplean ejecución fuera de orden, y lo mismo hacen los más recientes núcleos de bajo consumo, como el Jaguar de AMD, Cortex-A15 de ARM y Krait de Qualcomm. Con Silvermont, los Atom se suman a la partida.

Silvermont rastrea y ejecuta un único thread por núcleo, dejando de lado el Hyper-Threading (HT). Las generaciones anteriores de Atom se beneficiaron con HT para lograr una performance interesante con un arquitectura en orden, pero la compartición de recursos entre threads puede reducir el rendimiento por thread. Esta decisión tiene mucho sentido en el contexto del nuevo bloque de construcción fundamental de Silvermont, el cual es un módulo de doble núcleo con una única caché compartida L2. Intel observa que los dos núcleos están fuertemente acoplados, asemejando la forma en que AMD describe el módulo de doble núcleo usado por su arquitectura Bulldozer. Pero no se comparte lógica entre los núcleos, sino solamente la caché. El módulo puede escalar hasta cuatro en un chip, u ocho núcleos en un único SoC. Con tal número de núcleos, los sistemas basados en Silvermont podrán explotar el paralelismo a nivel de thread sin necesidad de usar HT.

En la próxima entrega seguiremos revisando las particularidades técnicas de la futura versión de los chips Atom.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba