Componentes

Seagate prepara discos rígidos accesibles de hasta 8 TB

Este año, tanto Seagate como Western Digital presentaron discos con altas capacidades, diseñados para aplicaciones de almacenamiento de línea cercana. Dado que esos discos están basados en plataformas de clase empresarial, son costosos tanto para los consumidores como para las aplicaciones de almacenamiento de datos “fríos”. Esta semana, Seagate sumó a su línea de productos la familia Archive de discos rígidos, la cual combina alta capacidad con precios accesibles.

Los discos Archive de Seagate están basados en platos magnéticos de 1,33 TB y ofrecen opciones de capacidad de 5, 6 y 8 TB. Las unidades presentan una velocidad rotativa de 5900 rpm, una memoria caché de 128 MB y una interfaz Serial ATA de 6 Gb/seg. El fabricante declara hasta 150 MB/seg. de tasa de datos promedio y hasta 190 MB/seg. de tasa máxima sostenida. El consumo típico en modo operativo del modelo de 5 TB es de 5,5 W, mientras que los modelos de 6 y de 8 TB consumen hasta 7,5 W.

Diseñados especialmente para aplicaciones de almacenamiento de datos “fríos”, los discos Archive de Seagate presentan (según informa la empresa) el mejor costo por terabyte disponible hoy en día, junto con un consumo moderado. Dado que es costoso y difícil almacenar petabytes de información que es rara vez leída o actualizada, muchos centros de datos hoy en día construyen infraestructuras de datos fríos optimizadas en cuanto al costo. Las soluciones de datos fríos no emplean RAID ni ninguna otra tecnología sofisticada que sí requieren los dispositivos de almacenamiento de información “caliente”. El principal objetivo de las aplicaciones de datos fríos consiste en guardar la mayor cantidad posible de información por m2 de superficie ocupada en el datacenter, manteniendo el consumo energético en el mínimo posible. Los discos Archive de Seagate están diseñados especialmente para eso: no ofrecen una performance muy notoria ni están construidos para brindar una confiabilidad máxima, pero pueden almacenar hasta 8 TB de datos y consumir sólo 7,5 W.

Los centros de datos públicos y privados están compitiendo por almacenar eficientemente cantidades masivas de datos digitales no estructurados”, dijo John Rydning, vicepresidente de investigación de IDC para el área de discos rígidos.Los nuevos HDDs de 8 TB de Seagate brindan a los gerentes de IT una nueva opción para mejorar la densidad de almacenamiento en el centro de datos, ayudándoles a resolver económicamente una de las necesidades más importantes y de más rápido crecimiento dentro del área del almacenamiento empresarial”.

Por el momento se desconocen los precios finales de venta oficiales de la familia Archive de Seagate, pero Amazon.com ofrece los modelos de 5, 6 y 8 TB por precios de 228, 243 y 267 dólares, respectivamente. Estos precios son por paquetes de 20 unidades, por lo que los precios minoristas seguramente serán superiores. Así y todo, incluso a un precio de U$S 300, el disco de 8 TB de Seagate resultará más accesible que el UltraStar He6 (relleno de helio) de HGST, cuyos costos parten de U$S 722.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba