
Samsung lleva los SSD hasta los 15 Terabytes
La firma surcoreana pone en el mercado su unidad de estado sólido que supera los 15 Terabytes (15.36 TB). Así, este hardware de almacenamiento estrecha la diferencia en capacidad con los tradicionales discos mecánicos; aunque aún hay una gran diferencia entre unos y otros: el costo.
Samsung logra esta capacidad de almacenamiento gracias a los chips 3D, que apilan varios chips interconectados. En el caso del SSD PM1633a se utilizan 512 chips V-NAND fabricados por la surcoreana, cada uno de 256 Gb de capacidad, que se agrupan en 16 capas para formar paquetes de 512 GB; de este modo, la unidad de estado sólido que presenta la firma contiene un total de 32 de esos paquetes.
Con su aparición en el mercado, Samsung PM1633a de 15.36 Terabytes (TB) se convierte en el SSD de mayor capacidad del mundo, y aunque va dirigido a una aplicación en el sector Enterprise por su interfaz SAS 12 Gbps, su formato de 2.5 pulgadas es el que se usa en las PC, por lo que es una muestra de que la capacidad aumentará en los modelos para equipos de cómputo.
Dado que se trata de una SSD orientada a entornos empresariales, tiene una alta durabilidad, y Samsung la define con 1 DWPD (drive writes per day), lo que significa que soporta una escritura de 15.36 TB de datos cada día sin degradarse.
Además, gracias a la controladora también propia de Samsung, estos SSD entregan un rendimiento de hasta 1.200 MB/s tanto de lectura como de escritura (recordemos que tienen interfaz SAS 12 Gbps) con hasta 200.000 IOPS de lectura y 32.000 IOPS de escritura.
Cabe mencionar que Samsung ofrecerá SSD en capacidades de 15.36 TB, 7.68 TB, 3.84 TB y 960 GB.