
Millennials buscan que empresas beneficien a la sociedad
La generación Millennial, es una población consumidora de tecnología, la cual considera que las empresas deben actuar en beneficio de la sociedad, por lo que sugieren al consumidor asegurarse de que los productos comprados no utilicen recursos dañinos para el medio ambiente, de acuerdo con una encuesta realizada por Intel y Penn Schoen Berland.
Intel, en asociación con Penn Schoen Berland, llevó a cabo una encuesta en noviembre del 2015 en línea sobre la sensibilización y actitudes de 500 miembros de la generación del Milenio (personas con un rango de edad entre 21 y 35 años) en los Estados Unidos asociadas con la cuestión de productos con minerales en áreas de conflicto, que están incluidos en una vasta gama de productos electrónicos, y cómo ella afecta sus decisiones de compra.
De acuerdo con la encuesta, un 97% de los jóvenes consultados considera importante para las empresas actuar de un modo benéfico hacia a la sociedad mientras que el 90% cree que las grandes corporaciones tienen el potencial para generar un impacto positivo.
Sin embargo, Intel destaca la falta sensibilización en cuanto a minerales conflictivos, materiales extraídos en regiones que presentan violencia regional financiera, como es el caso de la guerra civil en la República Democrática del Congo, debido a que sólo el 35% de los miembros de la generación del Milenio encuestados han oído hablar de minerales conflictivos y el 38% aún no están seguros de tener productos que contengan esos minerales.
Los minerales conflictivos, comenta la firma, se encuentran en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos hasta tabletas y PC, por lo cual Intel reformó su cadena de producción para desarrollar un proceso eficaz de auditoría de cadena de suministros y allanar el camino para la Conflict-Free Sourcing Initiative.
Es este sentido Brian Krzanich, CEO de Intel, anunció que la empresa busca lograr el objetivo de sentar una base de productos de Intel más amplia como libre de conflictos en el año 2016. El plan de la compañía es educar a más personas sobre este tema e inspirar otras compañías a unirse, puesto que además de hace un buen para la sociedad, representa una oportunidad de negocio.