Las ventas de PCs totalizaron 352 millones de unidades en 2011
Según la consultora Gartner Group, el mercado de PCs creció sólo un 0,5% durante el año pasado. Luego de un inicio de año muy prometedor, las ventas de computadoras personales comenzaron a aminorar su marcha en la segunda mitad de 2011. Una floja temporada de regreso a clases y menores ventas en el cuarto trimestre impactaron negativamente en los resultados anuales.
Un débil mercado de PCs de consumo, especialmente en regiones desarrolladas, fue la principal causa de los magros resultados de ventas de PCs del año pasado, los cuales no pudieron ser contrarrestados por un buen crecimiento en el mercado profesional. Las regiones emergentes crecieron en forma pareja, impulsadas por una baja penetración inicial de las PCs.
Entre los cinco primeros proveedores de PCs, HP mantuvo el liderazgo, mientras que Lenovo le quitó el segundo lugar a Dell, con un aumento de participación de mercado logrado a fuerza de pricing agresivo y algunas adquisiciones (como NEC y Medion). Asus trepó del sexto al quinto puesto, reemplazando a Toshiba.
Luego de dos trimestres de crecimiento positivo, las ventas mundiales de PCs totalizaron 92,2 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2011, declinando 1,4 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2010, tal como muestran los resultados preliminares de Gartner. Estas cifras confirmaron los pronósticos anteriores de la consultora, que hablaban de una caída del 1 por ciento para el cuarto trimestre del año pasado.
“Una baja demanda de PCs por parte de los consumidores resultó en ventas débiles en la época navideña”, explicó Mikako Kitagawa, analista principal de Gartner. “Al tiempo que la incertidumbre económica de Europa Occidental afectaba las ventas de PCs a consumidores, las expectativas de una economía más saludable en Norteamérica no lograron estimular la demanda de PCs en esa región. La buena salud del mercado de PCs profesionales y el crecimiento en mercados emergentes no pudieron compensar la debilidad en los mercados maduros, componiendo un crecimiento negativo en general”.
La escasez de discos rígidos disparada por las inundaciones en Tailandia tuvo un impacto limitado en las ventas y precios de PCs durante el cuarto trimestre de 2011. Los analistas de Gartner señalan que el mayor impacto se sentirá durante la primera mitad de 2012, el cual podría continuar durante el resto del año.
El mercado de PCs en América Latina creció 11,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, alcanzando totales de venta de 9,3 millones de unidades. Debido a que las PCs de caja blanca componen una porción mayoritaria del mercado latinoamericano de computadoras, el trimestre pasado Gartner estimaba que la escasez de discos rígidos afectaría en forma moderada al crecimiento de las PCs en Latinoamérica en el corto plazo. Sin embargo, la evidencia empírica indica que muchos vendors locales tuvieron la precaución de hacerse del suficiente inventario de discos a tiempo como para salir ilesos del cuatro trimestre.