Componentes

Las supercomputadoras con Nvidia NVLink superarán los 100 petaflops

La tecnología de interconexión Nvidia NVLink se usará en servidores IBM Power para lograr un ancho de banda de hasta 200 Gbps en la comunicación entre núcleos de CPU y de GPU, eliminando cualquier restricción en el acceso a la memoria por parte de las GPUs. Con esta ventaja, dos nuevas supercomputadoras anunciadas por laboratorios estadounidenses quebrarán el récord mundial de performance, superando la barrera de los 100 petaflops.

Dos supercomputadoras, bautizadas “Summit” y “Sierra”, fueron construidas por el Oak Ridge National Laboratory y el Lawrence Livermore National Laboratory, respectivamente, ambos de EE.UU. Según las especificaciones de las máquinas, se convertirán en las dos supercomputadoras más veloces del mundo, superando por mucho a Tianhe-2.

La Summit de Oak Ridge tendrá una performance máxima teórica de 300 petaflops, si bien la performance consistente estará alrededor de los 150 petaflops. La máquina estará disponible para proyectos de ciencia abiertos. Sierra, por su parte, brindará más de 100 petaflops, y será usada en el programa de investigación en seguridad nuclear de Lawrence Livermore.

Un petaflop es la capacidad para realizar 1.000 billones de cálculos de punto flotante por segundo. La anterior supercomputadora más veloz de EE.UU., denominada Titan, de Oak Ridge, brinda 27 petaflops de performance, mientras que la Tianhe-2 del National Super Computer Center en China ofrece 55 petaflops.

Las dos nuevas máquinas serán parte de una colaboración entre IBM y Nvidia a través de la fundación OpenPOWER. Las supercomputadoras estarán construidas sobre una arquitectura de servidor IBM POWER y utilizarán un acelerador de GPU Tesla de Nvidia, junto con tecnología de interconexión NVLink.

NVLink se usará para la comunicación entre CPU y GPU. Actualmente la mayoría de las conexiones de GPU a CPU usan interfaces PCIe que pueden limitar el ancho de banda, particularmente cuando se usan muchas GPUs a través de un switch PCIe. NVLink busca brindar hasta 200 Gbps de ancho de banda, eliminando efectivamente cualquier restricción en el acceso a la memoria por parte de las GPUs.

Nvidia también planea usar a la arquitectura de GPU Volta como parte integral de las supercomputadoras. Volta presenta un diseño de DRAM apilada, y según Nvidia, puede entregar hasta 1 TB por segundo de ancho de banda.

Los científicos están atacando desafíos masivos, desde escalas cuánticas a globales y galácticas”, dijo Jen-Hsun Huang, CEO y cofundador de Nvidia. “Su trabajo depende de supercomputadoras cada vez más poderosas. A través de la invención de la aceleración de GPU, hemos allanado el camino a la supercomputación de escala hexa, dando a los científicos una herramienta para descubrimientos inimaginables”.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba