Las automotrices eligen Nvidia Tegra para sus computadoras de abordo
Nvidia anunció que las marcas Audi, Tesla y Lamborghini eligieron su plataforma Tegra 3 para impulsar sus sistemas de computación y entretenimiento de abordo, además del nuevo instrumental digital que reemplaza a los tableros tradicionales de manejo. Audi usará chips Tegra 3 en todos sus vehículos a partir de 2013, mientras que Tesla los usará en su sedán modelo S, y Lamborghini, en su modelo Aventador.
“Audi y Nvidia están reduciendo la brecha que existía entre la electrónica de consumo y la electrónica automotriz”, señaló Dan Vivoli, vicepresidente senior de Nvidia. “Al aprovechar la tecnología de los más recientes teléfonos inteligentes y tabletas, Audi está liderando el mercado con innovaciones que aumentan la seguridad y hacen que manejar sea una experiencia más placentera”.
Tanto los sistemas de entretenimiento como el instrumental digital de los coches Audi utilizarán módulos de computación visual (VCM, por Visual Computing Modules) impulsados por Tegra 3. Los VCM son subsistemas de computación equipados con procesadores Tegra, memoria y controladores de E/S, todo diseñado especialmente para aplicaciones automotrices.
Mediante el uso de VCMs, Audi puede rápida y fácilmente incorporar las más recientes tecnologías de cómputo visual en sus vehículos, pudiendo ofrecer capacidades visuales de vanguardia, lo cual apunta a hacer el manejo más seguro e intuitivo mediante el aporte de información crítica que puede ser comprendida de un vistazo.
Por su parte, el auto Tesla Model S incorpora sistemas de instrumental y entretenimiento de avanzada basados en dos procesadores Tegra. Uno impulsa el cluster de instrumentos, mientras que el otro administra una pantalla táctil de 17 pulgadas destinada a información y entretenimiento (infotainment). El sistema de infotainment incluye un navegador web completo y controles de interior, tales como el techo panorámico y el cierre de las puertas.
Por último, el Lamborghini Aventador –capaz de acelerar de 0 a 100 en 2,9 segundos– usa procesadores Nvidia Tegra en sus sistemas multimedia y de navegación, mostrando (por ejemplo) mapas de Google en tiempo real
El system-on-chip (SoC) Nvidia Tegra 3, alias “Kal-El”, está basdo en cuatro núcleos ARM Cortex-A9 de alta performance con aceleradores Neon (1,4 GHz en modo de núcleo simple o 1,3 GHz en núcleo doble) y un núcleo Cortex-A9 optimizado para bajo consumo, corriendo a 500 MHz. También incluye una GPU GeForce con 12 procesadores de streams y motores de video capaces de soportar reproducción de discos Blu-ray y Stereo-3D.