Componentes

La interfaz SFF-8639 se abre paso en el mercado de consumo

Tras el lanzamiento de la serie 750 de SSDs de Intel, y con la tecnología NVMe ganando terreno entre los consumidores, MSI decidió ofrecer una placa adaptadora que agregue soporte para la interfaz SFF-8639 a sus motherboards basadas en el chipset X99, facilitando el acceso al ancho de banda de los más recientes discos de estado sólido.

Los SSD de Intel pertenecientes a la serie 750 utilizan cuatro líneas PCIe Gen 3 para alcanzar un ancho de banda de 32 Gbps. Intel adoptó dos métodos de conexión para habilitar todo ese ancho de banda. Uno de ellos consiste en un vínculo directo PCI Express, a través de un slot de expansión en la motherboard. Esta estrategia es adecuada para la mayoría de los usuarios, pero requiere un slot de expansión libre que provea al menos cuatro líneas PCIe Gen 3, además de un flujo de aire decente que mantenga a la placa SSD funcionando a una temperatura correcta. El otro método consiste en colocar al SSD en una carcasa de 2,5 pulgadas y conectarlo mediante una interfaz SFF-8639. Esta última tiene un aspecto físico similar al de SATA Express, pero es capaz de proveer las cuatro líneas PCIe Gen 3 requeridas, mientras que SATA Express alcanza un ancho de banda máximo de 10 Gbps con sus dos líneas PCIe Gen 2.

ITSitio_epigrafe_MSI

A pesar de que el conector SFF-8639 existe desde hace más de dos años, hasta el momento la motherboard TUF Sabertooth X99 de Asus es la única (dentro del mercado de consumidores) que ha mostrado alguna clase de compatibilidad con él. MSI planea cambiar esa situación.

La nueva placa adaptadora de MSI se conecta al slot M.2 de la motherboard para re-rutear las líneas PCIe provistas por un chipset Serie 9 o por un microprocesador LGA 2011-3. La placa adaptadora rutea las líneas a través de un puerto Mini-SAS HD, el cual puede usarse para habilitar al conector SFF-8639 en la otra punta del cable.

Si bien la placa adaptadora de MSI podría técnicamente funcionar con las motherboards Z97, MSI no ofrece ningún modelo con un conector M.2 capaz de alcanzar un ancho de banda de más de 10 Gbps vía dos líneas PCIe Gen 2. Por tal motivo, si se desea obtener la performance completa de un SSD equipado con la interfaz SFF-8639 (como un Intel SSD 750), es necesario contar con una motherboard X99 con un conector Turbo M.2 PCIe Gen 3 x4 capaz de ofrecer 32 Gbps de ancho de banda.

MSI estará ofreciendo su placa adaptadora M.2 a Turbo Mini-SAS HD junto con motherboards X99 que el fabricante estará anunciando en la próxima edición de Computex, en junio de este año.

No hay diferencias de performance en una conexión PCIe Gen 3 de cuatro líneas ruteada por medio de un slot de expansión o por medio de un conector SFF-8639. Pero sí hay diferencias en cuanto a la compatibilidad: muchos sistemas de pequeño formato orientados a usuarios avanzados simplemente no pueden dedicar un slot PCIe para nada que no sea una placa gráfica, por lo que una alternativa de conexión como la que plantea MSI es la única opción para aprovechar el potencial de los más nuevos discos de estado sólido y, de paso, poner a la tecnología SFF-8639 en manos de los consumidores.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba