
AMD entra a la carrera por la realidad virtual
Sulon Q es un casco de realidad virtual que no necesita cables ni estar conectado a otros dispositivos como los otros visores. Incluye realidad aumentada, alcanza un campo de visión de 110 grados, con dos cámaras frontales y funciona con Windows 10.
La firma de procesadores se asoció con Sulon Technologies para lanzar este producto el cual utiliza una APU de 64 bits, la FX-8800P con cuatro núcleos; asimismo, dispone de una AMD Radeon R7, con 512 núcleos y una Sulon Spatial Processing Unit hecha para trabajar con la realidad aumentada.
El equipo soporta las últimas APIs gráficas, como DirectX 12 y Vulkan, y puede transmitir imágenes en una pantalla OLED 2560 x 1440. Como ya se mencionó, cuenta con un campo de visión de 110 grados, además de un refresh de 90Hz y un sistema de audio envolvente, GenAudio 3D y cancelación del ruido externo por medio de AstoundSound.
Vale la pena hablar de sus competidores como HoloLens, el cual cuenta con un procesador Atom de 32 bits, mientras que HTC Vive, el cual también integró controles de mando a su oferta de realidad virtual, los cuales son capaces de detectar los movimientos de los brazos, a diferencia del único mando de Oculus Rift, que no está especializado para VR.
Por el momento, la marca no cuenta con un mayor número de especificaciones técnicas, ni ha hablado de costos ni disponibilidad.
[youtube_sc url=»https://www.youtube.com/watch?v=XOXTc3gz5Cc»]