Componentes

Bernardo Miretzy de AMD habla de la nueva Serie Radeon R7 y R9

Cuando las GPUs R7 y R9 de AMD todavía eran un secreto a voces, el fabricante había anticipado una serie de mejoras, no solo en la performance de juegos y aplicaciones de gráficos intensivos, sino también un nuevo conjunto de capacidades de procesamiento gráfico, de audio y de cómputo en general. Ahora con las placas en el mercado, Bernardo Miretzky, Technology Manager de AMD da a conocer las 3 claves de esta nueva línea.

Finalmente, con las placas disponibles en el mercado, decidimos conocer más y para ello, dialogamos con Bernardo Miretzky, Technology Manager de AMD quién en esta nota nos cuenta todo sobre el universo Radeon Series de AMD.

“La R9-295×2 es la placa más potente del Mundo y además a mitad de precio de su competencia directa” así comenzó la charla con ITSitio, Bernardo Miretzky quién señaló que la serie R7 está pensada para el gamer casual y que la serie 9 es la mejor opción para los usuarios más exigentes.

LAS NOVEDADES

Las mejoras en las familias Radeon R7 y R9 están basadas en tres diferenciales: una arquitectura GCN mejorada, con ajustes que agregan soporte para DirectX 11.2; un motor de audio que promete ofrecer un nivel increíble de programabilidad a los desarrolladores que busquen lograr audio posicional estilo cine en videojuegos, y un conjunto de optimizaciones para brindar salida de video de definición 4K (3840 x 2160). Un dato interesante, a la hora de hablar de GCN es que se trata de la misma arquitectura con la que trabajan todas las consolas de juegos “La PlayStation 4 y la Xbox One son 100% AMD, es decir, cuentan con CPU y GPU AMD” comentó a modo de referencia Bernardo Miretzky, un dato no menor y más que interesante a la hora de vender estas placas a aficionados al gaming.

El chip gráfico R9 290X es el tope de la serie, con 6.000 millones de transistores y una performance mayor a 5 TFLOPS (TeraFlops) en cálculos de simple precisión. Está fabricado bajo un proceso de 28nm. La placa gráfica ofrece un ancho de banda de memoria de 300 GB/seg.

AMD remarca además su tecnología TrueAudio para procesamiento de sonido posicional en tiempo real usando la capacidad de cómputo de sus más recientes GPUs. TrueAudio estará inicialmente disponible en las placas gráficas AMD Radeon R7 260X, R9 290 y R9 290X.
Otro de los pilares de esta nueva serie, es que vienen preparados para jugar con monitores 4K. “Esto es muy interesante, porque los monitores 4K están comenzando a ganar adopción, ya no es como al comienzo, cuando los productos con esta tecnología eran super caros, ahora, se están lanzando muchos monitores con esta tecnología que no superan los 1000 dólares” detalló el ejecutivo y agregó “El nivel de demanda en 4K (que es 4 veces full HD) es mucho más alto, sobre todo en un juego, que por el contrario a lo que pasa en un video, el usuario es quién tiene el control de todo lo que va sucediendo, para ese alto nivel de demanda, hay que tener un alto nivel de respuesta y las placas R9 lo tienen”

La interfaz de programas de aplicación Mantle está disponible para Windows, aunque está pensada como una API multiplataforma, diseñada específicamente para GPUs basadas en la arquitectura Graphics Core Next (GCN). Al tratarse de una API de bajo nivel, Mantle puede superar los cuellos de botella de las modernas arquitecturas de APIs y de PC. Según AMD, con Mantle se logran nueve veces más operaciones de dibujo que con DirectX y OpenGL, gracias a una menor carga de trabajo impuesta sobre la CPU. AMD y EA/DICE anunciaron un renderizador Mantle para el futuro juego Battlefield 4, previsto para diciembre de este año.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba