Componentes

Aumente el rendimiento de los videojuegos

El fabricante de software para la gestión y optimización del sistema operativo y otros programas TuneUp brinda algunas recomendaciones de configuración avanzada para que los gamers puedan extraerle cuadros por segundo extra a sus computadoras para sus videojuegos.

Estos consejos de TuneUp han sido obtenidos mediante pruebas en laboratorio, realizadas para conseguir formas más efectivas de potenciar el rendimiento del equipo, ya sea una desktop, PC portátil de gama media o baja, ultrabook, tablet o una netbook antigua.

En primer lugar, la compañía aconseja a los jugadores entusiastas deshabilitar SuperFetch y Prefetch, ya que estas funciones aceleran el tiempo de inicio de Windows y las aplicaciones instaladas; sin embargo, se ha detectado que durante la ejecución de juegos se presenta un descenso en los tiempos de carga y en la actividad en segundo plano.

Para apagarlas se debe acceder al Panel de Control, después al apartado Sistema y Seguridad, donde se abre la pestaña de Herramientas Administrativas para seleccionar Servicios. Una vez ahí, se busca en el listado SuperFetch para deshabilitarlo. Luego se debe ir al panel de búsqueda, o desde el botón Inicio en Windows 7, para buscar “regedit” y navegar hasta “HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession_ManagerMemory_ManagementPrefetchParameters”, para luego hacer doble clic sobre “EnablePrefetcher” y cambia el valor a cero y así desactivar la función.

Otro consejo es desactivar aplicaciones de arranque automático innecesarias, tal y como lo hace su herramienta TuneUp Program Deactivator, que puede desactivar la carga de aplicaciones en segundo plano innecesarias y mejorar el rendimiento de la PC. Sin embargo, algunas aplicaciones de inicio todavía permanecen, pues son cargadas por Windows.

Por ello sugiere bloquearlas mediante TuneUp Startup Manager, que puede detectar todos los programas que se ejecutan automáticamente y que pueden devorar los recursos necesarios para los juegos.

Explica que esta herramienta muestra qué programas se pueden desactivar con seguridad. Para realizarlo, con TuneUp Utilities 2013, al aplicar el modo “Optimizar” se debe seleccionar “Desactivar programas de inicio automático”.

El fabricante precisa que StartUp Manager es capaz de identificar miles de elementos comunes y populares de inicio automático, e informa si son innecesarios, como en el ejemplo de Adobe Reader Quick Launch, o necesarios, como Windows Defender.

Por otra parte, TuneUp receta un desfragmentado al disco duro y en su caso una optimización al módulo de estado sólido, pues, a medida que los datos se escriben o se eliminan del disco duro, los archivos se fragmentan y se dispersan físicamente por todo el disco, lo cual deriva en una pérdida de rendimiento significativa, especialmente en las aplicaciones multimedia y sus archivos que por lo general toman varios gigabytes y es vital poder leerlos todos de forma continua para un mejor rendimiento.

Una recomendación más es utilizar la optimización en tiempo real para brindar el mejor rendimiento posible al CPU, ya que frenará un programa que se está ejecutando en segundo plano para que no acapare recursos. La optimización en tiempo real está activada de forma automática y funciona silenciosamente en segundo plano tan sólo con instalar TuneUp Utilities 2013.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba