Inteligencia Artificial

Grok 3 llega a Azure: la IA de Elon Musk ahora disponible en la nube de Microsoft

Con capacidades avanzadas de procesamiento, funciones empresariales y una fase de acceso gratuito, Grok 3 se posiciona como una alternativa potente y segura en el ecosistema de IA, ampliando la oferta de modelos disponibles para desarrolladores en la nube de Microsoft.

En una jugada estratégica que refuerza la apertura y diversidad del ecosistema de inteligencia artificial, Microsoft anunció la disponibilidad de Grok 3 y Grok 3 Mini en su plataforma Azure AI Foundry. Desarrollado por xAI, la empresa de Elon Musk, este potente modelo de lenguaje ahora puede ser utilizado por empresas y desarrolladores directamente desde la nube de Azure, junto a otras soluciones líderes como GPT-4o y Gemini.

¿Qué es Grok 3?

Grok 3 es la tercera generación de modelos de inteligencia artificial de xAI, entrenado con una capacidad de cómputo diez veces superior a su predecesor. Diseñado para resolver tareas complejas de razonamiento, matemáticas y programación, Grok 3 se apoya en dos modos operativos: “Think”, que expone el proceso de pensamiento paso a paso, y “Big Brain”, que activa recursos computacionales adicionales para abordar desafíos de mayor complejidad.

También está disponible Grok 3 Mini, una versión optimizada para responder con mayor velocidad, ideal para aplicaciones que priorizan agilidad sobre precisión total.

El avance de modelos como Grok 3 refleja el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en la nube.
El avance de modelos como Grok 3 refleja el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en la nube.

Acceso gratuito y funciones empresariales

Desde el 19 de mayo hasta principios de junio de 2025, los usuarios pueden acceder gratuitamente a Grok 3 desde Azure AI Foundry, un periodo promocional que permite explorar todas sus capacidades sin coste alguno. A partir de esa fecha, el uso se regirá por precios estándar que rondan los 2,70 euros por millón de tokens de entrada y 13,50 euros por millón de tokens de salida, con ajustes según la región de uso.

Esta integración en Azure no es solo técnica: incluye herramientas empresariales como Azure AI Content Safety, para moderación y seguridad de contenido, y Azure Monitor, para seguimiento de rendimiento, garantizando una experiencia sólida y regulada para clientes corporativos.

Capacidades técnicas destacadas

Uno de los aspectos más impresionantes de Grok 3 es su capacidad de procesar hasta 131.000 tokens por solicitud, lo que permite manejar textos extensos con fluidez. Además, es compatible con salidas estructuradas en formato JSON, lo que facilita su integración en flujos de trabajo automatizados o con herramientas externas para operaciones avanzadas.

Desarrolladores y empresas ya exploran las capacidades de Grok 3 en entornos controlados y seguros.
Desarrolladores y empresas ya exploran las capacidades de Grok 3 en entornos controlados y seguros.

Estas capacidades posicionan a Grok 3 como una opción robusta para desarrolladores que buscan modelos versátiles, escalables y adaptables a diversos contextos.

Diferencias con la versión en X

A diferencia de la versión disponible en X (antes Twitter), donde Grok 3 opera de forma más abierta y con menos restricciones, la edición para Azure está sujeta a mecanismos de gobernanza, control de contenido y seguridad adicionales. Esta versión está diseñada específicamente para cumplir con los estándares exigidos por entornos corporativos y regulados, minimizando riesgos y garantizando confiabilidad.

Microsoft refuerza su ecosistema de IA

La llegada de Grok 3 a Azure AI Foundry refuerza la estrategia de la compañía de ofrecer un entorno diverso y flexible para el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial. Al sumar modelos de distintos orígenes –incluidos los de OpenAI, Google y ahora xAI– la compañía liderada por Satya Nadella consolida su visión de una nube abierta, donde las empresas pueden elegir la tecnología que mejor se adapte a sus objetivos.

Este anuncio se da en un contexto marcado por tensiones entre Elon Musk y OpenAI, lo que hace aún más significativa esta colaboración. Pese a las diferencias filosóficas, ambas partes parecen haber encontrado terreno común en su interés compartido por democratizar el acceso a herramientas de IA avanzadas.

La llegada de Grok 3 a Azure consolida una oferta diversa y potente dentro del ecosistema tecnológico.
La llegada de Grok 3 a Azure consolida una oferta diversa y potente dentro del ecosistema tecnológico.

Una nueva etapa para la IA empresarial

La incorporación de Grok 3 en la nube de no solo amplía el catálogo de opciones disponibles para empresas y desarrolladores; también representa un paso más en la madurez del ecosistema de IA. La combinación de potencia técnica, seguridad empresarial y accesibilidad gratuita inicial convierte a Grok 3 en una alternativa atractiva para quienes buscan explorar nuevas fronteras en la inteligencia artificial.

Con esta integración, el mensaje es claro: el futuro de la IA será colaborativo, diverso y cada vez más accesible desde la nube.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba