Las máquinas de vapor coparon el Consumer Electronics Show
En la edición 2013 del CES, la empresa Valve develó los planes para su ambiciosa nueva plataforma denominada Steam Machine. Con el correr del año surgieron aquí y allá noticias acerca de la plataforma de juegos abierta que apunta a dar pelea a las consolas. En el CES 2014, la primera línea de ataque de las Steam Machines salió al campo de batalla.
Las Steam Machines de Valve están reinventando el concepto de consola de juegos al transformar a las clásicas PCs de escritorio en dispositivos que armonizan con el living del hogar. En lugar de fabricar las máquinas por su propia cuenta, Valve optó por trabajar con socios de hardware para crear una variada gama de Steam Machines, que incluye desde consolas básicas con precios al nivel de una Xbox hasta verdaderas torres que honran a sus raíces como grandes PCs de gaming.
En el marco del CES 2014, Valve anunció trece socios fabricantes de Steam Machines, entre los cuales se incluyen ensambladores “boutique”, distribuidores de productos electrónicos y grandes fabricantes de hardware. Algunos nombres: Alienware, CyberPowerPC, Falcon Northwest, Gigabyte, iBuyPower, Next, Zotac. No hubo anuncios concretos con respecto a cuándo las máquinas saldrán al mercado, pero el gerente de negocios de Valve, DJ Powers, informó que espera ver varias de estas máquinas a la venta en la segunda mitad de 2014.
La compañía no descarta por completo la idea de ofrecer hardware con su propia marca, si bien no realizó anuncios oficiales al respecto. Con respecto a los 300 prototipos que Valve dio a conocer el año pasado, el gerente de negocios de la empresa explicó que “ese fue un ejercicio para probar el concepto y para colocar a las máquinas en las manos de los usuarios, de forma tal de tener un feedback honesto y real. No tenemos planes a futuro para fabricar más de esas cajas y llevar adelante un gran proyecto beta o venderlas”.
Si bien el Steam OS (el sistema operativo de las Steam Machines) no tendrá la gran biblioteca de juegos que tiene Steam para Windows, Valve asegura que la plataforma ya cuenta con alrededor de 250 títulos.
El rango de precios de las Steam Machines abarca desde U$S 499 hasta U$S 6.000. El modelo de CyberPowerPC –entre los más baratos del espectro– ofrece un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM, disco de 500 GB y placa gráfica AMD Radeon R9 270 o Nvidia GTX 760. El modelo de Gigabyte adopta una diferente estrategia, poniendo más peso en el procesador y resignando gráficos discretos para confiar en el poder de la solución gráfica integrada de Intel, denominada Iris Pro.