Componentes

Motherboards para chips Xeon D

Anteriormente este año, Intel liberó su procesador Xeon D, el primer SoC (system on chip) de la compañía perteneciente a la familia Xeon. Recientemente, ASRock Rack anunció dos nuevas motherboards para los chips Xeon D1500, las cuales ofrecen opciones para integrar servidores en formato micro-ATX y mini-ITX.

La placa D15400D4U-2T2O8R de ASRock Rack es una mother micro-ATX que incluye un procesador Xeon D1540 de 8 núcleos soldado directamente a la placa usando la interconexión de Intel. Cuatro slots DIMM brindan soporte para un máximo de 128 GB de memoria DDR4 2133/1866 con ECC. Cuenta con seis puertos SATA 6 Gb/seg. provistos por el chipset Xeon D1500, y para brindar más opciones de almacenamiento, agrega una interfaz SAS de 8 puertos y 12 Gb/seg. manejada por un controlador LSI 3008 con conectores mini SAS HD. El agregado de slots duales M.2 con un controlador Marvell 9172 ofrece aún más capacidades de expansión.

Hay dos slots PCI Express 3.0 en la motherboard, uno x16 y un x8 de medio tamaño, ambos corriendo en modo x8. Un controlador Intel X540 agrega soporte para Dual Ethernet 10G mediante dos puertos RJ45, y dos conexiones 10G más están provistas por el controlador PCH CS422, usando transceptores duales de pequeño formato. Todo esto le otorga un máximo de 40G Ethernet; una cifra bastante impresionante.

ITSitio_Ficha_Asrock

El D1520D4I es una placa mini-ITX que incluye cuatro slots DIMM ECC de tamaño completo, admitiendo hasta 128 GB de RAM DDR4 2133/1866. Para almacenamiento, hay seis puertos SATA de 6 Gb/seg, con cuatro puertos soportando conexiones mini SAS y un puerto soportando SATA DOM.

No hay muchas opciones de expansión en esta motherboard, que contiene sólo un slot PCI Express 3.0 x16 y un slot M.2. Sin embargo, cuenta con dos puertos RJ45 que soportan Ethernet 10G dual por medio de un controlador Intel i210.

Estas nuevas placas Xeon D de ASRock Rack están diseñadas para integrar nodos de micro servidores para el mercado de web services, con potentes capacidades de networking y características pensadas para manejar cargas de trabajo livianas de híper-escala.

En materia de sistemas operativos, soportan Windows Server 2008 R2 SP1, Server 2012 y Server 2012 R2. También soportan plataformas Linux tales como CentOS 6.6 y 7.0 (32 y 64 bits), SUSE Enterprise Linux Server 11 SP3 (32 y 64 bits), FreeBSD 10.1 (32 y 64 bits), Fedora Core 22 (64 bits), Ubuntu 14.04 y 14.10 (64 bits) y RedHat Enterprise Linux Server 6.6 y 7.0 (32 y 64 bits), además de plataformas virtuales como ESXi 5.5 de VMWare.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba