Componentes

En componentes, más poder es más negocio

Mientras la oferta de cómputo personal se adapta al cambio súbito en la demanda ante la preferencia de los usuarios por la movilidad e interacción con equipos livianos y táctiles; la industria de los componentes también evidencia una transformación y los productos de alta gama se posicionan como los más rentables para los distribuidores.

Por Carlos Israel Díaz Rosas

En la historia de la caja blanca, los componentes de alta gama eran un diferenciador ocasional para los distribuidores y ensambladores, debido a que la gama baja era la base de su negocio; sin embargo, hoy en día esta tendencia se encuentra en un viraje de 180 grados, pues el sector gamer y de profesionistas (diseñadores, arquitectos, editores de video y audio) toman mayor relevancia. Además de que, en general, los usuarios se vuelven más exigentes en el desempeño de los equipos.

En este sentido, Ted Pollak, Senior Gaming Analyst de Jon Peddie Research, JPR, señala en uno de los reportes de esta consultora que si bien el mercado de alto rendimiento (en específico el gamer) no es el que vende más unidades, sí es el que más ganancias deja.

Pero el especialista hace hincapié en que lo más destacable del nicho, en la actualidad, es el gran desarrollo de su demanda. “Cada vez se invierte más dinero en las PC de mediano y alto desempeño, así como en las mejoras en este segmento”, remarca.

El análisis de JPR señala que en este segmento, los usuarios gastan miles de dólares para jugar con equipos de muy altos requerimientos, los cuales también les permitirán dedicarse a la edición de videos o imágenes, así como a la creación de contenido y otras tareas que requieren un alto poder de cómputo.

Por otra parte, el surgimiento de tecnologías como 4K impulsa el mercado de PC de última generación, al igual que el de componentes, pues éstos permiten actualizar computadoras y jugar de manera “decente” en tal resolución, comparte Jon Peddie Research.

En México, las marcas de tarjetas madre y gráficas, procesadores, memorias RAM y unidades de estado sólido (SSD) coinciden en que el segmento del alto rendimiento recobra impulso ante la creciente demanda.

Por ejemplo, durante la presentación de las motherboards de Gigabyte, Edgar Salgado, gerente de Ventas de la marca, anticipó los planes de la firma con esta nueva familia, los cuales contemplaban duplicar los modelos dedicados a gaming, en comparación con la generación anterior, la Serie 9, que de hecho fue con la que incrementaron los productos dedicados a este sector.

Comparte que en el contexto actual, los consumidores buscan equipos y componentes que les entreguen un valor agregado, dado que están informados de los avances en tecnología y quieren adquirirlos. “Siempre piden soporte para los procesadores más potentes, la nueva memoria, los nuevos puertos”, subraya el vocero.

En el mismo tenor, Intel reconoce una mayor atención de los clientes actuales en el potencial de los componentes que integran las computadoras. De hecho, realizó en conjunto con la firma Ipsos un análisis de mercado que lo confirma.

Sobre los resultados del estudio, Scott Overson, director General de Intel México, destaca que es evidente que los consumidores de hoy entienden mejor sus necesidades y realizan sus compras de equipos y dispositivos de una manera más inteligente.

Con base en dicho análisis, Intel establece que los usuarios mexicanos se informan cada vez más sobre las características técnicas de los equipos y toman consideraciones como la capacidad del procesador y la memoria, al momento de hacer su compra.

El estudio de Intel e Ipsos destaca que el 39% de los compradores potenciales de computadoras y dispositivos móviles encuestados, elegirán sus dispositivos con base en la marca y beneficios del procesador.

“Las mejores experiencias de uso de tecnología sólo se obtienen cuando se evalúan factores como la capacidad de procesamiento y la funcionalidad del dispositivo para realizar múltiples tareas. Un análisis de estas condiciones le permitirá al comprador garantizar la mejor adquisición”, explica Overson.

CAJA BLANCA ESPECIALIZADA

Por su parte, Ricardo López Tello, director de Canales de Intel México, considera que la transformación en la demanda de equipos y dispositivos tecnológicos rompió con el paradigma que dio vida al concepto de “Caja blanca”: componentes económicos que conforman una computadora de bajo presupuesto.      

El ejecutivo se refiere a que esos equipos baratos cumplían con necesidades básicas de los usuarios, ya sea en el hogar o a nivel oficina o negocio. No obstante, en el presente las personas exigen más de sus dispositivos y no sólo eso, también tienen necesidades muy particulares. Por lo anterior, el ejecutivo de Intel sostiene que “la Caja Blanca ya no aplica para todos”.

Señala que los entusiastas del cómputo de alto rendimiento conforman un sector que reporta crecimiento periodo tras periodo. “Ellos quieren las computadoras de mayor performance y a las cuales les puedan agregar los componentes más poderosos y actuales para cargarles juegos o programas de diseño”.

Kingston también detecta un incremento constante en la venta de componentes de mayor performance, durante los últimos meses, su directora Comercial y de Canal, Cristina Carbajal, indica que ese es uno de los motivos por los que el fabricante optó por evolucionar su línea HyperX en una marca especializada en productos de alto rendimiento.

Por ello, la ejecutiva sentencia que las oportunidades en el sector de alto desempeño no son una promesa a futuro, sino una realidad y recomienda a los distribuidores aprovecharla.

Carbajal también destaca el papel de los juegos en línea, pues los requerimientos para una buena experiencia exigen componentes de mayor potencial y esto impulsa el mercado. “Con los juegos en línea, el performance de los equipos cobra una función trascendente, ya que existe una interacción más avanzada”.

Asimismo, la directiva revela un aumento de hasta un 300% registrado durante el 2014 en las ventas de sus unidades de estado sólido, componentes buscados para incrementar el rendimiento de los equipos.

Es por esta razón que Kingston con HyperX apuesta por su oferta de memoria RAM o SSD, las cuales multiplican las prestaciones de cualquier computadora y representan una inversión menor, en comparación con el costo de adquirir un nuevo equipo.

¿ENTONCES?

Si bien la venta de computadoras está en un ligero declive, los envíos se incrementaron durante el tercer trimestre fiscal. Ello, indica un aumento de confianza en los consumidores, sin dejar de lado el segmento del PC gaming que vive un periodo extraordinario.

De hecho, se prevé que el negocio del hardware para juego en PC aumentará con fuerza a partir del próximo año hasta superar los 30 mil millones de dólares en 2018, según indica en un informe la JPR.

Mientras que el envío de tarjetas de video aumentó 9 por ciento, lo que representa un incremento de 21% para Nvidia, 16% para AMD y 5% para Intel. Y como, prácticamente, cualquier PC necesita un adaptador gráfico, integrado o dentro de un APU, las ventas del mercado son un indicador claro de la salud de la industria. ¿Quién dijo que la PC está muerta?

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba